Hilda de León, vocera de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Salud en Venezuela, de visita en la entidad, anunció que han sido aprobados beneficios sociales y económicos que tiene la nueva contratación colectiva que se aprobó en Caracas con todos los gremios de la salud.
“Los trabajadores que están en condición de suplentes desde hace varios años de las instituciones que pasan a ser contratados, con base al acuerdo logrado a nivel nacional”.
León advirtió que hay resistencia por seudo dirigentes opositores, que se disfrazaron con una camisa roja y hoy están aplaudiendo para que no se cumplan los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y Hugo Chávez, comandante eterno en el año 2010, cuando ordenó normalizar todos estos cargos.
“La resistencia la han manifestado representantes que no estando claros que fueron partícipes de la discusión del contrato, salen a la palestra pública a decirle al trabajador que no le corresponde el beneficio”.
Hilda de León significó que ayer la directora de recursos humanos estableció en una reunión del 22 y 23 a nivel nacional con todos los estados centralizados y descentralizados, dando los lineamientos de cómo va a ser pagado este contrato colectivo, ya que también le corresponden los beneficios al personal suplente y contratado con más de un año de servicios dentro del sector salud.
“Por eso le hacemos un llamado al Gobernador del estado, Alexis Ramírez, para que cumpla un lineamiento político revolucionario, en vista de que estos trabajadores que vienen siendo vejados y humillados y maltratados por todas estas organizaciones de pseudo dirigentes”.
Hilda de león dijo que esta contratación colectiva abarca a nivel nacional 400 mil trabajadores del sector salud y beneficia a 193 mil entre contratados y suplentes que no venían percibiendo ningún tipo de beneficios, como el bono vacacional.
“El impacto en el estado Mérida es de 13 mil trabajadores y concretamente 2 mil 648 suplentes del sector salud en el estado Mérida, los cuales van a ser beneficiados, por lo que les exigimos a los trabajadores que están en estas condiciones que no abandonen sus puestos de trabajo porque tienen que llevarlos a contrato y 600 trabajadores de Barrio Adentro”.
Prensa Alternativa Comunitaria