16.4 C
Merida
domingo, marzo 23, 2025

«A los Altares»

La crónica menor

A LOS ALTARES

Por: Mons. Baltazar Enrique Porras Cardozo

Esa especie de complejo acompaña a nuestra cultura. Todo el que llega a ejercer un poder, comienza por criticar al anterior y a afirmar que ahora sí se asoma la verdad y el bien. Mal compañera esta conseja pues nos lleva a pensar que el pasado hay que cubrirlo con el manto de la vergüenza y mejor es olvidarlo. Por eso no se progresa, sino que siempre se está comenzando de cero.

Juan Pablo II invitó con insistencia a que pusiéramos de relieve y diéramos a conocer los testigos de la fe de nuestro tiempo. Es una manera de “tocar” la virtud y el bien que abunda más que el pesimismo de mostrar únicamente lo malo que hay a nuestro alrededor. Pues bien, he recibido desde varias instancias, la solicitud de dar a conocer las virtudes de Mons. Miguel Antonio Salas. Últimamente estuvo de visita en Venezuela el Superior General de los Padres Eudistas manifestándome que aunque no había conocido a Mons. Salas, era tanto lo que había oído sobre él, que me encarecía me encargara del asunto.

En la asamblea episcopal de enero 2013, cumpliendo las formalidades canónicas, se aprobó por unanimidad el que se hiciera la solicitud a Roma para iniciar el proceso de beatificación. Hemos enviado a la Congregación para la Causa de los Santos el pliego correspondiente. El 24 de marzo se cumplen 70 años de la ordenación sacerdotal del P. Salas. Coincide este año con el Domingo de Ramos, buena fecha para que quienes lo conocieron, en el Táchira, Caracas, el Guárico y Mérida recojan su testimonio y oren para que el buen propósito que nos anima llegue a buen fin.

Sí hay testigos de la fe, de carne y hueso, cercanos a nosotros en el tiempo y el espacio, de quienes podemos aprender muchos. Mons. Salas es uno de ellos. Oremos y encomendemos esta causa para edificación de todos.

16.- 22-3-13 (2062)

Fonprula
Hotel Mistafi