16.4 C
Merida
sábado, marzo 15, 2025

Alexis Paparoni: «Estamos inmersos en un caos debido a erradas políticas gubernamentales»

El candidato de Mesa de Unidad Democrática (MUD), a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 1 del estado Mérida Alexis Paparoni, se pronunció con respecto al cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela y el estado de excepción, que se vive en varios municipios del estado Táchira, asegurando que la falta de seriedad de quienes hoy gobiernan, así como sus malas políticas, han llevado a que todos los venezolanos sufran y paguen por los errores, que ellos ha cometido, destacando que las venideras elecciones será el momento para iniciar el cambio de Venezuela.

Paparoni aseguró, que todo lo que ha hecho el gobierno en materia de controlar el tema del contrabando, es pura improvisación, “Lo primero que cualquier ciudadano debe sentir, es sorpresa por la repetición de acciones improvisadas del gobierno, frente a uno de los problemas más graves que afecta al pueblo venezolano, cual es el contrabando de extracción de todo tipo de productos nacionales, además de la gasolina”.

Detalló el candidato de los sectores democráticos a la AN en el circuito 1 del estado Mérida, Alexis Paparoni, que una cosa dicen los medios de comunicación gubernamentales y otra cosa es la realidad que se vive en la zona fronteriza con Colombia .

“Quien ha tenido oportunidad de transitar en los últimos años por territorio fronterizo entre Venezuela y Colombia, puede sentir cuando menos escepticismo por todo lo que se informa en los canales oficiales, por un lado, porque desde hace mucho tiempo se ha incrementado considerablemente el número de alcabalas móviles (policía estadal, tránsito terrestre, ejército y por otro lado, por la medida impuesta por el gobierno nacional de hace más de un año (más o menos por las mismas razones) por la que restringió el tránsito a la frontera, cerrándola entre las 10 pm y 5 am, en vista de esta realidad, de supuesto mayor resguardo militar de la frontera que contrasta con el imparable fenómeno del contrabando (hecho reconocido por el propio gobierno) a uno le surgen muchas preguntas para el ejecutivo nacional, por ejemplo: ¿para qué han servido las medidas de incremento de alcabalas móviles y restricción de tránsito en la frontera durante varios años? ¿Cuál ha sido la función de los efectivos militares y policiales durante estos años en tales zonas fronterizas? ¿Por qué se ha incrementado el contrabando de extracción frente a la innegable presencia militar en todas esas zonas durante tantos años? Acaso, ¿mientras más vacas menos leche? Presidente no hace falta mucha inteligencia para darse cuenta a simple vista –óigase bien- de cómo se desarrolla el fenómeno en la frontera” explicó Paparoni.

Soluciones con seriedad

El dirigente político Alexis Paparoni, comentó que el deber ser antes de tomar realizar esos decretos, fue evaluar desde todos los ámbitos el problema del contrabando, “Antes de proceder a esta medida extrema, un gobierno serio analiza la situación del contrabando desde todas las perspectivas posibles, como fenómeno social, económico y criminológico, que en ningún modo es ajeno a la realidad nacional, que obliga a una revisión objetiva con rectificación de políticas en el orden económico, político y social. Nadie puede negarse a ver, que el país ante la creciente recesión económica, se ha desplazado hacia una economía informal para poder subsistir, en el que la corrupción ha jugado un papel preponderante”.

Excusas y culpables
El candidato al parlamento nacional Alexis Paparoni, afirmó que este problema se debe a la mala política gubernamental, al tiempo que expresó que buscarán culpar a cualquier otro sector, antes asumir responsabilidades, “en general, estamos inmersos en un caos, propiciado por erradas políticas gubernamentales, que nos ha traído más inseguridad jurídica y personal. Es cómodo endilgarle la culpa de tantos males a los otros, al imperio, a la oligarquía, a los paramilitares, a la oposición y hasta a la vaca, quedando claro que mientras siembran un discurso manipulador, se va desviando la atención de los problemas serios que enfrentamos, despertándonos igualmente la sospecha, de que posiblemente con todo este asunto de la frontera se esté fabricando la excusa perfecta para la suspensión de las elecciones del 6D, pues sería uno de los derechos constitucionales restringidos ante un decreto de estado de excepción nacional”.

Prensa Alexis Paparoni
José Gabriel Labrador

Fonprula
Hotel Mistafi