Cardenal Baltazar Porras y delegación venezolana participan en XXI Asamblea Internacional de Cáritas en Roma

En la ciudad eterna se celebra la XXI Asamblea General de Caritas Internacional, del 23-28 de mayo en el Hotel Ergife, en Roma, con el lema “Una sola familia humana, una sola casa común”, como una firme exhortación a trabajar juntos para afrontar la magnitud, sin precedentes, de las dificultades a las que se enfrenta la humanidad. Dirigida por el Cardenal Luis Antonio Tagle presidente de Caritas y Arzobispo de Manila (Filipinas), y con la participación de representantes de las 165 Cáritas nacionales de todo el mundo.

Venezuela estuvo representada por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, presidente de Cáritas Venezuela, junto a Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Presidente de Cáritas América Latina y el Caribe y la Sociólogo Janeth Márquez, directora nacional de Cáritas Venezuela.

Como parte de las actividades programadas para la asamblea, en la tarde de este jueves 23  de  mayo (hora local), tuvo lugar la misa de apertura en la Basílica de San Pedro, presidida por el Papa Francisco y concelebrada por los obispos venezolanos y un gran número de obispos de todo el mundo, presentes en el encuentro

Durante la homilía el Papa afirmó que el evangelio es nuestro programa de vida, ahí está todo y la fe se convierte en un camino para viajar juntos. Resaltó la humildad de escuchar, el carisma de estar juntos y el valor de la renuncia. Empezó hablando de la renuncia a la luz del testimonio de los Apóstoles, la discusión no era imponer algo nuevo, sino dejar algo viejo, «la identidad religiosa de los primeros cristianos estaba en juego. Sin embargo, ellos eligieron que el anuncio del Señor es lo primero y vale más que todo. Por el bien de la misión, decidieron anunciar a Dios a todos de manera trasparente y creíble» nosotros necesitamos redescubrir la belleza de la renuncia, la verdadera fe purifica de los apegos, para seguir al Señor hay que caminar rápido, y para caminar rápido hay que aligerarse, aunque cuesta. Como iglesia no estamos llamados a un mundo de negocios, “sino a tener empujes evangélicos, debemos evitar cambiar algo para que en realidad nada cambie”, evitar maquillar la realidad, para poder obtener la conversión del corazón.

Luego continuó exhortando sobre la humildad: “La humildad nace cuando, en lugar de hablar, escuchamos; cuando dejas de estar en el centro, como hicieron los primeros cristianos en aquel entonces, dejando que hablaran unos y otros, estando dispuestos a escuchar a todos con el corazón abierto, sin imponer y con tolerancia a los cambios, cuando aumenta el interés por los demás, aumenta el desinterés por uno mismo, te vuelves humilde siguiendo el camino de la escucha. La humildad nace cuando en lugar de hablar escuchamos, cuando dejamos de estar en el centro».

“Es el camino del servicio humilde el que Jesús recorrió, es en el espíritu de la Caridad en el que el Espíritu desciende, guía, dirige, orienta. Para aquellos que quieren seguir los caminos de la caridad, la humildad y la escucha significa que el oído está dirigido a los más pequeños, porque a Dios le encanta revelarse a los más pequeños”, la iglesia hace el discernimiento ante las experiencias de la vida, no ante la computadora, sino ante la realidad de las personas. Con la mirada humilde de quien sabe buscar en otros la presencia de Dios, que no vive en la grandeza de lo que hacemos, sino en la pequeñez de los pobres que encontramos, si no los miramos directamente, terminamos mirándonos a nosotros mismos. La caridad crea Comunión.

Al concluir la eucaristía, el Cardenal Porras envió un mensaje de aliento, en el que decía que “el Papa Francisco nos llama al servicio de los más pobres, sin búsqueda de ningún tipo de privilegios, sino tendiendo la mano a los más necesitados, un saludo y una bendición muy especial a todo el pueblo venezolano, que no decaída en nosotros la esperanza, que no decaída esa alegría que debemos tener en construir el país que soñamos, en fraternidad, en respeto y en ayuda mutua de los unos para con los otros, aquí desde el centro de la cristiandad, en la ciudad eterna, mucha gente, venida desde todos los continentes tiene muy presente a Venezuela en su oración que se traduce en un bálsamo expresión de la espiritualidad solidaria, y en sus intenciones en su deseo de ayuda y sobre todo en la búsqueda de una libertad que permita que todos los venezolanos quepamos en igualdad de condiciones tendiéndonos la manos los unos con los otros, que el Señor y la Virgen Santísima bendiga la pueblo de Venezuela”:

Cabe resaltar, que en esta Asamblea General, el Cardenal Tagle será confirmado como Presidente de Cáritas por un segundo periodo de cuatro años, y se elegirá al nuevo Secretario General, al Tesorero y también a otros altos directivos. Por primera vez, habrá un Foro de la Mujer y un Foro de la Juventud, que se celebrarán el 22 de mayo. Duglas Briceño – Prensarquimer.