Los orientales buscarán el primer cetro en la historia de la franquicia con un roster balanceado y con refuerzos de prestigio. El Manager Mike Álvarez intentará traer la octava 8va corona del Caribe a Venezuela.
La imponente bahía de Mazatlán será el escenario a partir de mañana cuando se suba el telón de la edición número 63 de la Serie del Caribe. Los campeones de la región acudirán a suelo mexicano en busca de la gloria beisbolera de clubes durante los próximos siete (07) días.
Es notorio el esfuerzo que año tras año realiza la Confederación del Caribe para fortalecer el interés de patrocinadores y público en este singular torneo ubicado a nivel calendario entre ese lapso de tiempo que transcurre entre el final de los campeonatos invernales y los entrenamientos primaverales de la Grandes Ligas.
Si bien la Serie del Caribe ya no despierta las mismas expectativas de ediciones anteriores y a dichas citas no acude ya ningún “Dream Team”; sigue siendo una competencia vistosa, donde se reencuentran cada febrero; peloteros, técnicos, scouts, periodistas, dueños de equipos y aficionados del beisbol para intercambiar puntos de vista acerca de la industria.
Venezuela estará representada en esta edición por los Caribes de Anzoátegui, quienes vienen de coronarse en la LVBP luego de barrer a los Cardenales de Lara en cuatro (04) encuentros; despojándolos de la posibilidad del tricampeonato.
Llega el equipo Caribes a Mazatlán sin dos de sus figuras más rutilantes en sus últimos torneos; el jugador del cuadro Alexi Amarista y el jardinero Gorkys Hernández. Ambos jugadores apartados del club por insalvables diferencias con la dirigencia. También acuden a la cita caribeña con nuevo manager pues también el piloto Jackson Melián fue cesanteado del cargo a mitad de la temporada regular.
Sin embargo y a pesar de estas notables bajas, esta versión de la tribu luce balanceada, con un cuerpo de lanzadores sólido y con recorrido y con una alineación en la que batean todos, sin excepción.
Guillermo Moscoso y William Pérez están llamados a dar la cara desde el montículo como los abridores de más fuelle durante la Serie. Willians Astudillo, Balbino Fuenmayor y el capitán Niuman Romero habrán de ser los encargados de cargar con la responsabilidad de fletar la mayor cantidad de carreras posibles para la novena nacional.
A tener en cuenta una vez más el equipo dominicano, quien contará en su roster con peloteros del calibre de Robinson Canó o Carlos Martínez, pues los quisqueyanos se toman siempre con seriedad y respeto esta cita.
El remozado estadio Teodoro Mariscal ya está listo para que la voz de playball retumbe en radios y televisores de todo el Caribe beisbolero. Caribes de Anzoátegui es Venezuela a partir de mañana.
Luis A. Morales
30-01-2021