NOTICATEDRA Nro. 13  ( 19 al 23 Mayo 2025)

Espacio de difusión de las acciones emprendida por la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes con la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero desde Mérida, Venezuela.

SABIAS QUÈ….?

ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURA DE LA PREVENCIÓN  VA A LAS COMUNIDADES.

La Ruta Preventiva de Cátedra de la Paz en la jornada comunitaria del Entable en Los Curos representó un hito significativo para la comunidad, ya que promovió la concientización sobre la importancia de la paz y la prevención del VIH e ITS a través de talleres participativos, los asistentes no solo recibieron materiales impresos que enriquecieron su conocimiento, sino que también se beneficiaron de la entrega de preservativos, fomentando así prácticas de salud sexual segura entre mujeres, hombres y jóvenes. 

Este esfuerzo conjunto, apoyado por las organizaciones comunales, fortaleció los lazos comunitarios y empoderó a los participantes, al tiempo que se sembraron semillas de un futuro más pacífico y saludable en la comunidad.

Mayor información: previniendocontigo@gmail.com

65 AÑOS DE LABONAC ULA

LNPF-LABONAC de la Universidad de Los Andes en sus 65 años ha cumplido con la misión de la Universidad: docencia, investigación y extensión creando nuevos paradigmas en el manejo de las maderas en Venezuela.

Este pasado martes 20 de mayo 2025 se realizaron los actos protocolares por el aniversario nro. 65 de la fundación del  Laboratorio Nacional  de Productos Forestales(LNPF).

El Dr. Wilver Contreras Miranda, director  del LNPF, señaló «todos los laboratorios están funcionando a pesar de la realidad del país, estamos abriendo las puertas para el arte, definimos LABONAC 2030 dando soluciones a Venezuela»

El LNPF  fue creado por Decreto Presidencial N: 281, del 20 de mayo de 1960, publicado en  Gaceta Oficial N :26.259, del 21 de mayo de 1960, como laboratorio para la  investigación y desarrollo de tecnologías para los recursos del bosque, buscando optimizar la utilización y calidad  de los productos   que demanda la sociedad. 

Cátedra de la Paz junto a Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura ULA estuvo presente en tan emotivo acto aniversario.

JORNADA ESCOLAR PREVINIENDO EL ABUSO SEXUAL

40 Niños y niñas  recibieron la orientación e información sobre la campaña contra el abuso sexual de tres escuelas básicas de Los Curos, bajo el lema “Rompamos el silencio” de la mano de a licenciada Diana Lobo, de la Cátedra de la Paz AC con sede en Los Curos del municipio Libertador del estado #Mérida #Venezuela 

Con el folleto sobre el tema y juegos dinámicos, los niños y niñas interactuaron y recibieron la información, lo que permitió que comprendieran qué es el abuso sexual, señales preventivas y proactivas para la prevención del abuso sexual así de construir unas ideas por salón por parte de los niños y las niñas para protegerse de los abusadores.

Este acción de paz está enmarcada en el proyecto Previniendo Contigo que implementa la Cátedra de la Paz AC con el apoyo de Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes.

APOYANDO LAS INICIATIVAS EN LOS CUROS

El Consejo Parroquial de la Iglesia Corazón de María, en Los Curos, Mérida, Venezuela, se reúne para fortalecer la articulación entre los diversos grupos religiosos, pastorales, comisiones y organizaciones comunitarias, como la Asociación Civil Cátedra de la Paz, con sede en esta populosa comunidad. 

Con el objetivo de planificar acciones conjuntas que fomenten la solidaridad, el desarrollo comunitario y la promoción de valores humanos, este encuentro busca tejer redes de colaboración que impacten positivamente en la vida de los habitantes de Los Curos. 

Es un llamado a la unidad y al trabajo en equipo para construir, desde la fe y el compromiso social, un entorno más justo, pacífico y humano. 

FORTALECIENDO LA SOCIEDAD CIVIL

Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes estuvo en el encuentro de la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE) en el primer encuentro sobre Venezuela, una excelente oportunidad para «dialogar sobre el futuro de la respuesta de emergencias en educación, compartir estrategias para fortalecer nuestra colaboración en Venezuela.

El trabajo en Mérida de la dependencia universitaria se lleva en alianza con la Asociación Civil Cátedra de la Paz como integrante del Foro Local de Organizaciones en OCHA Mérida, por lo cual se mostró el trabajo socioeducativo y universitario emprendido por ambas instancias.

Mayor información: catedradelapazula@gmail.com

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

CAFÉ POR LA PAZ

Espacios Urbanos Humanizados: Lugares de Encuentro

Ponente: Arquitecto Wilver Contreras

Jueves 29 de mayo 2025, a las 9am en el Salón Azul de la Dirección General de Cultura en el Edificio Administrativo ULA, Piso. Gratuito. Confirmar presencia al 0424-7339576

CERTIFICACIÒN DIPLOMADO JUVENTUD, POLITICAS PUBLICAS Y COMUNICACIÓN

Paraninfo de la Universidad de Los Andes, el Viernes 30 mayo 2025, a las 11 am en el marco del Proyecto Jóvenes Unidos por Territorios Organizados y Sostenibles (JUNTOS) del CISP Venezuela  en alianza con AC Cátedra de la Paz y la Unión Europea Venezuela.

Dónde encontrar mayor información

Sede: Casa de la Paz del Estado Mérida, Calle 06 Nro 07 Parte Media, detrás de la Iglesia Corazón de María, Los Curos, Mérida.

Correo: catedradelapazula@gmail.com

Whatsapp: 0424-7339576

24-05-2025 Nro 13/2025