16.4 C
Merida
viernes, junio 13, 2025

CATUREM aboga por el posicionamiento del turismo en Mérida

Pese a la situación circunstancial compleja que implica el no contar con una eficaz prestación de los servicios básicos públicos como lo son, la luz, agua, gas, servicio bancario estable, cuyas fallas afectan considerablemente a todos los sectores que en una u otra forma, contribuyen con su diario trabajo al desarrollo socio económico de una ciudad y Estado como el nuestro, la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM), continúa su trabajo mancomunado por el definitivo posicionamiento del turismo en esta urbe andina venezolana, para consolidarlo como destino y mercado turístico local, regional, nacional e internacional.  

En este orden de ideas, sus directivos vienen sosteniendo reuniones con entes que están compenetrados en el sector turístico merideño, de tal forma de aglutinar ideas y propuestas que conlleven a un vasto programa de impulso, promoción, difusión, potencialización de nuestros atributos y recursos naturales físicos que permitan, en estos difíciles tiempos de crisis, impulsar el turismo sin salir de casa, de cara a las venideras temporadas vacacionales que se avecinan, entre ellas, la de la Semana Santa.

Es así, que días atrás, los de CATUREM visitaron la Plaza de Toros “Román Eduardo Sandia”, intercambiaron ideas con directivos del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER) que la regentan, uniendo lazos institucionales, a fin de adelantar un plan de gestión para potenciar la visita a la Plaza, verla como un Patrimonio de los merideños, no solamente en lo que representa sus instalaciones sino también en la activación y puesta en marcha de su Museo y Biblioteca Taurina, crear un Calendario de Eventos que permita a propios y extraños, contar con sus instalaciones para actividades de corte cultural musical, folklórico, exposiciones, eventos feriales, entre otros, darle proyección al Programa de La Equinoterapia que beneficia a niños, niñas, adolescentes, adultos, tercera edad, con problemas psicomotrices, con el tratamiento por medio de equinos.

Con representantes de la Escuela de Gastronomía FACES ULA se trabaja en la creación de un Calendario Anual de Actividades Gastronómicas para darle impulso a los emprendedores que trabajan en esta área, todo un trabajo gremial institucional que dará nueva imagen al posicionamiento del turismo, lo que agrupará a quienes como Empresarios y Prestadores de Servicios, dan el todo por el todo, por la proyección de las bondades naturales turísticos recreacionales del Estado Mérida (PRENSA CATUREM,  Giovanni Cegarra GC CNP. 2229).

Fonprula
Hotel Mistafi