La Coalición Anticorrupción y Transparencia Venezuela en Mérida, realizó su tercer encuentro con las organizaciones pertenecientes para establecer plan estratégico de 2020 y sus lineamientos.
En este tercero encuentro, se dio a conocer cuáles son los lineamientos establecidos localmente por la organización para mantener y promover el gobierno abierto en la sociedad merideña, entre los cuales se destacan: Continuar desarrollando iniciativas nacionales y locales de gobierno abierto; Promover y articular redes intersectoriales; Evidenciar el valor agregado a la organización perteneciente a la Coalición; Favorecer estrategias de trabajo en formatos virtuales; Desarrollar proceso de funcionamiento de transparencia; y Generalizar iniciativas productivas en dicho marco.
Angélica Villamizar, Liz Rodríguez, Christi Rangel, Nathalie Carrillo y Rita Coello son los principales miembros de la Coalición y coordinadoras de las actividades en pro de gobierno abierto y el establecimiento de los canales de denuncia por corrupción.
Entre los mandatos que se maneja a nivel nacional, se pueden mencionar: el Rechazo a la corrupción; La creación de un Sistema Especial Internacional de Justicia contra la Gran Corrupción; Construir un Sistema Nacional de Justicia Anticorrupción; Garantizar la separación de los poderes públicos; Fortalecer los órganos de seguridad; Eliminar los incentivos a la corrupción; Visibilizar la acción del crimen organizado y os riesgos de corrupción de los migrantes; Implementar el Gobierno Abierto, entre otros.
Nathalie Carrillo promotora de la Coalición, explicó que actualmente en Mérida son 29 organizaciones que le conforman, a nivel nacional son alrededor de 450, anunciando que para este 2020 se espera a nivel nacional pasen las 600 que representen a distintos sectores venezolanos con el fin de gestionar las acciones de gobierno abierto en todo el territorio venezolano.
En esta oportunidad se realizó una declaración de la sociedad civil local en pro de “una Venezuela Integra” con la participación de los miembros de la Coalición. Por: Marcela Castro-Practicante Unica