Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo (UC), y candidato a rector de la casa de estudios, José Corado, la suspensión de las elecciones, de parte del Tribunal Supremo de Justicia, es una herida de muerte directa a la institución.
«El TSJ le ha propinado un durísimo y artero golpe que destroza totalmente, vilmente, el clamor popular de la universidad por tener unas elecciones, por renovar sus autoridades».
El gobierno quiere destruir a las universidades
Por ello convocó a toda la comunidad universitaria a exigir, democráticamente, que se restaure la institucionalidad en la lucha por la autonomía. «Quiero decirles que este llamado que hago es para la constitución de un frente común, un frente que reúna a todos los universitarios, a tirios y a troyanos, a los que están de acuerdo con cualquier candidatura, pero con la conciencia de que estamos defendiendo nuestra máxima institución, nuestra querida Universidad de Carabobo».
Ulises Rojas: Suspensión de elecciones en UC fue propiciada por entes internos que apoyan al gobierno
El aspirante está indignado y molesto con esta política del gobierno y de entes internos que lo apoyan, que le dan cabida en esta universidad».
Suspensión de elecciones en UC

«Queremos rechazar de manera contundente esta actitud del gobierno, un gobierno que le dice a la comunidad internacional que va a ir a un referendo por el problema del Esequibo, un gobierno que hace labores para que la Unesco le restablezca el derecho al voto, pero un gobierno que le niega ese mismo voto a una universidad autónoma, democrática, pluralista, como debería ser esta sociedad».
Insistió que desde el oficialismo y factores de la UC que apoyan al gobierno, no quieren que se realicen las elecciones al saberse derrotados, por lo que accionaron el recurso de demanda que deja claro que el sistema venezolano no es democrático.
Lee también: Comisión electoral no entiende por qué a la UCV no le suspendieron las elecciones y a la UC sí
«Hay personas importantes dentro de la conducción de la universidad que han llegado a acuerdos que, desgraciadamente, han dado pie a estas acciones y situaciones que hoy estamos viviendo».
Rojas dijo que la fórmula de él como rector, estaba ganando aceptación y muchas personas se sumaban a su propuesta. «¿Ese fue un factor importante para que reactivaran ayer la suspensión?, esa es una interrogante que nos queda».
Recordó que tienen ya cerca de 15 años esperando por la elección y los acusan de que no quieren realizarla. «Lo que pasa es que tenemos un gobierno que no quiere recibir derrota tras derrota con las elecciones universitarias, porque en cualquier universidad autónoma donde haya elecciones rectorales van a recibir una contundente derrota».
Para él, es ilógico que solo dos personas le nieguen al 99.9% de estudiantes, obreros, empleados y profesores que se renueven las autoridades, al referirse a Pedro Antonio Ulacio Pulgar, presidente de la Asociación de Empleados de la UC, y Hernán Antonio Barrios presidente de la Caja de Ahorros de los Trabajadores de la UC, quienes interpusieron la demanda de nulidad.
Dijo que hará un llamado en el Consejo Universitario (CU) para que se apliquen sanciones a los dos sindicalistas que promovieron la suspensión de las elecciones, cómo un voto de censura.
«Nosotros vamos a preguntarle al CU cuál es el mecanismo que ellos van a seguir, porque nosotros tenemos la intención de hacernos parte activa en eso… toca que la universidad se pronuncie y accione». Sin embargo, dijo que se necesitan de casi todos los votos del CU «y prácticamente soy yo solo quien tiene la oposición al gobierno».
En carabobeño 14-11-2023