La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) disminuyó la cantidad de energía que exporta al resto del país. La empresa desde agosto dejó de sacar entre 700 y 900 megavatios de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar por las limitaciones que tiene la Red Troncal de Transmisión.
Fuentes ligadas a la estatal eléctrica informaron a El Pitazo que Corpoelec dejó de sacar desde agosto entre 700 y 900 megavatios de Guri para mantener la estabilidad del sistema eléctrico.
Esta reducción se traduce en racionamientos eléctricos que afectan principalmente a los estados más alejados de Guri, el corazón eléctrico de Venezuela, ubicado en el estado Bolívar y donde se produce el 80 por ciento de la energía que demanda el país.
Los habitantes de Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas y el Alto Apure reportan desde hace un mes apagones de entre cuatro y ocho horas diarias. En Maracaibo, el servicio eléctrico es suspendido hasta dos veces al día y el racionamiento ocurre de mañana, tarde, noche o madrugada.
El ingeniero José Aguilar, especialista en sistema de generación eléctrica, aseguró que la Red Troncal de Transmisión se deterioró por la falta de mantenimiento y descuido de la gerencia de la estatal eléctrica.
https://www.el-carabobeno.com/corpoelec-disminuye-exportacion-energia-desde-guri/
30-09-2023