La cuota presupuestaria asignada y los recursos de intensivos fueron discutidos en sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA)
este jueves 5 de octubre.
El primer tema debatido fue sobre los recursos enviados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) destinados al Curso Intensivo 2023.
Al respecto el Rector Mario Bonucci enfatizó que con relación a esto existe cualquier cantidad de información contradictoria.
“El Consejo Universitario acordó que los recursos que se recibieron deberían ser para todos los estudiantes de la ULA, puesto que hay un acta de inicio donde están contemplados todos ellos, pero los recursos enviados no alcanzan.
«Se le está pidiendo a la OPSU que los complemente y que permita reintegrarle ese dinero a los estudiantes”, puntualizó el rector.
Explicó además que este organismo gubernamental universitario insiste en que ese dinero es para pagarle a profesores, empleados y obreros, pero a ellos ya se les pagó con el aporte de los estudiantes.
En justicia, lo que correspondería es devolverle el dinero a quienes pagaron en intensivos, destaca.
Cuota presupuestaria
Otro tema abordado fue el de la cuota presupuestaria que llegó a la Universidad de Los Andes.
Esta cuota equivale al 17,55% de lo que requiere la ULA.
«Nosotros necesitamos 4.300 millones de bolívares y nos están dando 763 millones de bolívares. De ese monto el 85% se va a nomina, el resto que es el 14,8% se destina a gastos de funcionamiento»
«Para las providencias estudiantiles nos dieron lo mismo que para este 2023 que es el 0,95% y el 13,55 % va para gastos de funcionamiento”
Ante lo desglosado la autoridad de la ULA puntualizó que es una situación bastante compleja la que le espera a la ULA para el año 2024. (Prensa ULA/M.R./16.686).
05-10-2023