CU- ULA y Fuerzas de Seguridad intentaron abordar la inseguridad en las instalaciones universitarias

Para este miércoles 19 de mayo había sido convocada una sesión extraordinaria del Consejo Universitario (CU) con el tema de seguridad como punto único de su agenda, contando con la participación del Director de la ZODI – Mérida, Fiscal Superior de Mérida, Juez Rectora y Jehyson Guzmán, quien como representante político del PSUV en el estado se comunica con el Rector para plantear la reunión que se hizo extensiva a todo CU, pues como explicó el Rector “son los decanos quienes conocen los estragos del hampa en sus núcleos y facultades”.

No obstante, la sesión fue interrumpida tan pronto inició por un grupo de estudiantes, quienes consideraron esta reunión como una oportunidad para protestar contra representantes del gobierno nacional en el estado Mérida y los organismos de seguridad, lo cual generó durante unos momentos una situación de ánimos caldeados que llevó a los invitados a retirarse del Aula Magna, escenario actual de las sesiones del CU.

“En los años recientes el Consejo Universitario ha recibido a representantes políticos de todas las tendencias, tanto en ejercicio de cargos como fuera de ellos, pues siempre estamos abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones que emanen del debate respetuoso, esa ha sido y seguirá siendo nuestra postura”, dijo el Rector.

Varios consejeros coincidieron al señalar que se perdió una oportunidad de plantear directamente a los responsables de la seguridad de los ciudadanos la grave situación que está viviendo la universidad, la cual se encuentra en un proceso de saqueo sostenido por hampa común y grupos delictivos que paulatinamente va dejando vacía la institución.

Destaca la situación de la Finca Judibana, en el Núcleo Universitario Alberto Adriani, la cual enfrenta invasiones desde hace varios años, un problema reincidente que no ha sido controlado y que boicotea el desarrollo de la región, así como los constantes robos en el Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez en La Hechicera, azotado casi todas las semanas por el hampa común que se mueve por el sector, lo cual fue expresado por Domingo Alarcón, decano vicerrector del NUAA y Manuel Morocoina de la Facultad de Ciencias.

El profesor Pedro Montilla, representante profesoral, resaltó el espíritu plural que caracteriza a la universidad y al CU, pues es un espacio para el encuentro de los contrarios en torno a objetivos comunes, lamentando que la sesión no se haya podido dar pues se buscan alternativas para enfrentar un flagelo que está haciendo mucho daño a la institución, a la vez que resalta el derecho a la protesta de los estudiantes. Juan Carlos Rivero, representante profesoral y Argimiro Castillo, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial, coincidieron al resaltar la necesidad de conversar con quienes tienen poder de acción en la región, más aun por tratarse de un problema que la universidad no puede enfrentar sola por sus limitaciones técnicas ni humanas.

Por su parte, Jean Paul Méndez, representante estudiantil ante el Consejo Universitario lamentó que no se haya aprovechado la oportunidad de exponer directamente a los responsables la lista de promesas incumplidas, recordando que en ocasiones anteriores los representantes de la seguridad se han comprometido sin que cambie nada. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

http://prensa.ula.ve/2021/05/19/cu-y-fuerzas-de-seguridad-intentaron-abordar-la-inseguridad-en-las-instalaciones

19-05-2021