La Junta Directiva de la Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes (Capstula), informó que después de evaluar las propuestas por parte de algunos servicios funerarios, concretaron la inversión social con una de ellas.
Por su parte, José Beltrán presidente de la Junta Directiva, sostuvo que el Lcdo. Vallardo, como vicepresidente y Elizabeth Araujo como tesorera, entre otros miembros, lograron afiliar el servicio a los trabajadores con la Funeraria San Juan Bosco, porque garantizan el servicio para todo el personal activo y jubilado sin límite de edad y al mismo costo.
En consecuencia, añadió “es un deber preservar que el asociado tenga la garantía del servicio sin aportar recursos adicionales ya que está previsto cancelar un monto fijo mensual por el mismo”. No obstante, la directiva de la Caja de Ahorro logró que le dieran un aporte del 20% mensual para los gastos operativos, y así no tocar los haberes de los trabajadores.
Beltrán expresó, que los asociados tienen que tener paciencia y confiar en ellos, ya que el trabajo de la ULA es atípico, La Caja de Ahorros hoy día no funciona como el pasado que se atendían a partir de 300 personas diarias toda la semana, “hoy el panorama es distinto, se trabajan tres días y menos horas, sumando el permiso que solicitan los trabajadores para atender sus necesidades”.
En otro sentido, señaló que no tienen recursos y lo poco que hay de los asociados lo preservan. Precisó, que para el momento hay 892.516 bolívares acreditados, con una deuda pendiente de 10 millones de bolívares.
Recalcó como directivo, que la inscripción en la oferta del servicio funerario que está presentando Capstula, “es solamente decisión del afiliado si estima conveniente para sus intereses inscribirse o no”. Dijo “Capstula no está obligando a ningún asociado inscribirse en la oferta presentada”.
Seguidamente agregó que están entregando en la oficina de Capstula información inherente al plan del servicio funerario. Igualmente apuntó que se estará publicando toda la información en la página web de Capstula, para cumplir la inversión social y garantizar la calidad de vida de todos.
Concluyó diciendo que tiene previsto una asamblea para el día 27 de marzo de 2024, en el auditorio A de la Facultad de Medicina, desde las 8:00 am, hasta las 11:00 am, donde se informarán aspectos inherentes al acta de entrega, auditoría externa y las condiciones existentes de los bienes inmuebles de la institución.
Practicante: Carmen Sanabria ECOS/ULA MÉRIDA.
21-02-2024