Con la discusión y aprobación de la VII Convención Colectiva de Trabajadores de la Enseñanza X contrato colectivo los docentes nacionales esperan recibir el retroactivo desde septiembre de 2013 lo más pronto posible. A juicio del Secretario Ejecutivo Nacional de Fetraenseñanza por el Estado Mérida Lcdo. Humberto Atencio, esperan recibir el nuevo incremento salarial logrado en la VII Convención Colectiva a partir del 25 de Octubre del año en curso.
Continúo explicando el dirigente sindical nacional que de acuerdo a los dos primeros incrementos recurrentes un docente con 36 horas de 2811BsF pasará a ganar a partir del 1-10-2013 BsF 4393 de sueldo base sin incluir las primas, así mismo un docente con 33.33 horas de 2603 BsF pasará a ganar 4067 Bsf y asi sucesivamente como se explica en el siguiente tabulador solo para el sueldo base. De igual manera se logró el incremento de 10% y 15% para el 2014. Y para los jubilados se le incrementará el % a su asignación quincenal.
DOC. 36 Hras. |
Sueldo al 30-04-13 |
Sueldo al 01/09/13 con 25 % |
Sueldo al 01/10/13 con 25 % |
Sueldo al 01/06/14 con 10 % |
Sueldo al 01/09/14 con 15 % |
DOC I |
2.811 |
3.514 |
4.393 |
4.832 |
5.557 |
DOC II |
2.895 |
3.619 |
4.524 |
4.975 |
5.722 |
DOC III |
3.015 |
3.768 |
4.710 |
5.181 |
5.959 |
DOC IV |
3.133 |
3.917 |
4.896 |
5.385 |
6.193 |
DOC V |
3.609 |
4.511 |
5.639 |
6.203 |
7.133 |
DOC VI |
4.167 |
5.208 |
6.511 |
7.161 |
8.235 |
Lic. PND |
2.811 |
3.514 |
4.393 |
4.832 |
5.557 |
TSU PND |
2.659 |
3.323 |
4.154 |
4.569 |
5.255 |
BR DOC |
2.093 |
2.616 |
3.290 |
3.597 |
4.136 |
Br. ND |
1.864 |
2.330 |
2.913 |
3.203 |
3.684 |
DOCENTE 33,33 Hras. |
|||||
DOC I |
2.603 |
3.254 |
4.067 |
4.474 |
5.145 |
DOC II |
2.680 |
3.350 |
4.188 |
4.607 |
5.298 |
DOC III |
2.791 |
3.489 |
4.361 |
4.797 |
5.517 |
DOC IV |
2.901 |
3.626 |
4.533 |
4.986 |
5.734 |
DOC V |
3.341 |
4.177 |
5.221 |
5.743 |
6.604 |
DOC VI |
3.858 |
4.822 |
6.027 |
6.629 |
7.624 |
TSU |
2.464 |
3.079 |
3.849 |
4.234 |
4.869 |
PND |
2.503 |
3.129 |
3.911 |
4.302 |
4.947 |
BR DOC |
1.938 |
2.422 |
3.027 |
3.330 |
3.830 |
Este incremento salarial abarcará a docentes activos jubilados y pensionados así mismo a los profesionales no docentes que laboran como auxilio de otras áreas en educación. De igual manera las primas universales también sufrieron un aumento de manera progresiva como se aprecia en el siguiente tabulador:
A partir de:
01-09-2013
A partir de:
01-09-2014
A partir de:
01-01-2015
Antigüedad
20
30
40
Transporte
250
400
500
Aspectos propios del Docente
250
400
500
Se incrementó la prima de jerarquía en casi un 100% pero acá si queremos ser responsable ante este beneficio que sólo es para los docentes (titulares) con cargos de gerencia y desde ya los invito hacer un frente al patrono para que otorgue el derecho a concursar tal como lo establece el Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente para evitar la explotación y manipulación al cual están siendo sometidos estos colegas en nombre de no sé qué; porque nosotros los docentes somos profesionales de carrera e ingresamos a la carrera docente por concurso.
Así mismo se logró conquistar un bono navideño de 2500 BsF para el 2013 y 3000 BsF para el 2014. Para los Profesionales No Docentes que laboran en las Escuelas Técnicas dictando asignaturas en el área técnica se les logró un incremento como se indica en el tabulador
PRIMA PND |
01-04-2014 |
01-04-2015 |
||
ACTUAL |
INCREMENTO |
TOTAL |
INCREMENTO |
TOTAL |
300 |
250 |
550 |
250 |
800 |
Para estimular al Docente en sus diferentes ramas de la investigación se logró un bono por Bsf 1200, y el ME propondrá las líneas de investigación para ser merecedores de dicho beneficio por una sola vez que se hará efectiva en el mes de Octubre de cada año a partir del 2015.
El tan esperado bono de alimentación para los docentes jubilados no se logro pero seguiremos insistiendo para ganar tal beneficio así como otros ministerios y la variable que se logro es que se cancelará a los docentes activos con la UT vigente. Continuó explicando el representante Nacional de FETRAENSEÑANZA por el Estado Mérida que se logró conseguir un bono para la recreación en la Semana Mayor para los activos, jubilados y pensionados de 2000 BsF para el 2014 y 2500 BsF para el 2015.
Así mismo para los jubilados se logró conseguir el incremento progresivo del bono de asistencia al jubilado de 420 BsF a 800 BsF a partir del 1/10/ 2013, de 800 a 1000 para Septiembre del 2014 y de 1000 a 1500 a partir del 1/1/2015, también se logró medicinas gratis propias de la edad y prótesis a través del IPASME, También se logró aplicar el derecho a la jubilación como lo establece el estamento legal vigente y el SE ME comprometió en darle celeridad a la solicitud así como a la cancelación de prestaciones, fideicomisos e interés.
Al respecto el Lcdo. Humberto Atencio, dirigente de SINTRAENSEÑANZA en el estado Mérida invitó a los docentes a estar atentos para que se aplique el estamento legal vigente en cuanto a la jubilación y su cancelación; todo ello apegados al art. 92 de la CRBV. En cuanto a la cantidad de alumnos por aula se acordó que se continuará disminuyendo progresivamente la cantidad de alumnos dependiendo del área de esparcimiento estipulado por la UNESCO y el tabulador para este año quedó de la siguiente manera modificándose en el área de discapacidad funcional
NIVELES Y MODALIDADES DEL SUBSISTEMA |
N° Alumnos por aula |
Disminución Progresiva |
Educación Inicial |
30 |
25 |
Educación Primaria y Media General |
38 |
35 |
Educación Media Técnica |
35 |
30 |
Educación de Jóvenes, Adultos y Adultas (Parasistemas) |
34 |
30 |
Educación de Jóvenes, Adultos y Adultas (Libre Escolaridad) |
60 |
50 |
Trabajo Practico, Taller, Laboratorio, Educación Física, Formación para el Trabajo y Educación para las Artes |
19 |
15 |
Diversidad Funcional Motora |
12 |
8 |
Interferencia en el Aprendizaje |
12 |
10 |
Diversidad Funcional Intelectual |
8 |
6 |
Diversidad Funcional Visual y Auditiva |
8 |
6 |
Sujeto Social Sobresaliente |
12 |
10 |
Autismo |
6 |
4 |
Se reactivaron las becas para los hijos de los docentes. Se logró reactivar el servicio de orientadores en los planteles educativos como lo establece la clausula 40 de la III Convención Colectiva. En cuanto a las Clasificaciones de los docentes el ME se comprometió en actualizar al magisterio nacional en su respectiva categoría según lo expresa el REPRODO.
De igual manera se incrementó la carga horaria de 36 horas a 48 y este incremento será autorizado por el ME. En cuanto al estímulo al trabajo profesional se reactivaron las órdenes al mérito según el desempeño del docente.
Explico el Dirigente sindical que en cuanto a la salud se extenderá el servicio hospitalario en el IPASME, mejorando sus instalaciones y creando camas para la hospitalización, cirugía y maternidad, así como el otorgamiento de medicamentos gratuitos bajo prescripción médica a los jubilados y pensionados. También se logró el descuento en medicamentos en la cadena farmacéutica FARMAPATRIA desde un 30% a un 50% . Se le dio rango laboral a los permisos pre y post natal agregándole el descanso por adopción art. 340 de la LOTTT. En cuanto a la hospitalización, cirugía, y maternidad se incrementó el beneficio para el titular en 5000 BsF mas con un excedente hasta 50000 BsF y al beneficiario se logró el incremento de 5000 BsF mas con un excedente hasta 40 mil . El servicio funerario fue incrementado de 10 hasta 14000BsF.
En cuanto a la vivienda se invitó a los docentes a inscribirse en la misión vivienda y los gremios presentarán listado con documentos probatorios de no tener vivienda propia. Se creó la vocería ante el IPASME quienes se reunirán cada dos meses para aplicar la contraloría social a las UMO . En vista de la negativa de algunos directivos que no permiten el acceso a los centros de trabajo se reactivo el derecho a asistir a los diferentes centros educativos para asesorar y saludar a los agremiados.
En cuanto a la alimentación se creó el plan MERCAL-OBRERO una vez al mes según cronograma de trabajo en cada entidad federal. En cuanto a educación especial se aprobó el incremento de las primas tal como lo establece el siguiente cuadro:
COMPENSACION EDUCACION ESPECIAL |
01-04-2014
|
01-04-2015 |
||
ACTUAL |
INCREMENTO |
TOTAL |
NCREMENTO |
TOTAL |
80 |
470 |
550 |
250 |
800 |
Se creó una contribución social para uniforme de 500 BsF para el 2014 igual para el 2015. Como podrán observar, no logramos todo lo aspirado pero tuvimos una participación interesante y protagónica ante el patrono para la discusión de la contratación y en cuanto a la administración del contrato se hará en la medida que el CNE otorgue la certificación de los procesos electorales a cada organización sindical, por lo cual, le hacemos un llamado al CNE para que entregue los cronogramas electorales a las diferentes organizaciones sindicales para recuperar su legitimación.
Quiero aprovechar esta oportunidad para indicarles a todos los docentes jubilados que deben consignar la FE DE VIDA en el Grupo Escolar Vicente Dávila a partir del LUNES 14 de Octubre.