Douglas Matheus: solicito a las autoridades encargadas de la ULA la celeridad de un Consejo Universitario extraordinario

La aprobación de una alianza estratégica con la empresa de telefonía Digitel, y la modificación presupuestaria de los intensivos, son los puntos urgentes por los que el consejero universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), Br. Douglas Matheus, solicitó a las autoridades encargadas la celeridad de un Consejo Universitario extraordinario.

“Lo que estamos solicitando es una celeridad de la sesión presencial para solventar estos puntos y algunas otras nociones de urgencia que también tienen algunos decanos”, expresó Matheus a través del programa conducido por el periodista Leo León, La Ciudad en la Radio.

La situación se presenta ya que el Rector de la ULA, Mario Bonucci, se encuentra de reposo médico absoluto tras someterse a una cirugía en la rodilla, por lo que según la ley le corresponde asumir el cargo a la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig.

Sin embargo, Matheus explicó que la vicerrectora manifestó tener igualmente reposo médico, lo que dejaría en función de cumplir el cargo al vicerrector administrativo Prof. Manuel Aranguren.

“Solicito el permiso de la vicerrectora para que el Prof. Aranguren tome las riendas como encargado del rectorado y pueda llamar a una sesión presencial” dijo Matheus, ya que “de retardarse esto, puede ser que los intensivos no le sean cancelados a los profesores, y puede ser que Digitel no espere más por la universidad”.

En ese sentido, señaló que Digitel tiene más de seis meses en conversaciones con las autoridades universitarias para llevar a cabo el proyecto que mejoraría la sintonía y conexión para toda la comunidad merideña, además de hacer un aporte de dinero importante a la ULA, y solo falta su aprobación para llevarlo a cabo.

Con respecto a la modificación presupuestaria de los intensivos, Matheus aclaró lo imprescindible del punto, pues permitiría que el dinero recaudado y designado a los profesores se entregue sin sufrir una devaluación.

“Lo que nos llama la atención es que será que las autoridades encargadas no quieren a la universidad, no quieren ayudarla” señaló Matheus, pues ambos puntos son una manera de retribuir algo a la ULA y sus profesores en medio del poco presupuesto y salario con que se mantienen, es por ello que “esperamos un consejo extraordinario la próxima semana, lo presida quien lo presida, es necesario” puntualizó.

Daniela Peña Practicante ULA.

25/08/2023