16.4 C
Merida
viernes, junio 13, 2025

Enajenación de bienes inmuebles en Ley del ISLR fue analizada en Mérida

Como parte de las jornadas semanales orientadas a profundizar en el cumplimiento de los deberes fiscales, funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), adscritos a la Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes, efectuaron en la ciudad de Mérida, una charla sobre el efecto de la enajenación de bienes inmuebles, contemplado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

La actividad, realizada por personal del Sector de Tributos Internos Mérida, se llevó a cabo en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida, ubicado en el sector Belén de la ciudad capital, y estuvo dirigida a miembros del gremio y a estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA).

Durante la charla, los funcionarios explicaron el efecto de la enajenación de bienes inmuebles, establecido en los artículos 17, 88 y 177 de la Ley del ISLR, el cual estipula que para el caso de las ventas por este concepto, cuando el bien no califica como vivienda principal y el monto sea igual o superior a las 3.000 Unidades Tributarias (UT), el contribuyente debe declarar y enterar un anticipo de impuesto de 0,5 por ciento calculado sobre el precio de la enajenación, sea ésta efectuada de contado o a crédito.

En este sentido, el artículo 192 del Reglamento de la Ley del ISLR, establece que “quienes enajenen bienes inmuebles o derechos sobre los mismos a título oneroso, deberán elaborar una notificación en el formulario vigente que al efecto autorice la Administración Tributaria, la cual deberá ser presentada previa a la operación, ante la Gerencia Regional de Tributos Internos del domicilio del enajenante”.

Cabe destacar, que al final del ejercicio económico en el cual se efectuó la enajenación, el contribuyente al momento de presentar la declaración definitiva de rentas, podrá deducir de la misma, el impuesto pagado por anticipado en la venta del bien inmueble.

El SENIAT, como parte de las acciones estipuladas en el Sistema Aduanero y Tributario Socialista que promueve el Superintendente José David Cabello Rondón, despliega acciones destinadas a orientar a todos los sectores del país, en torno a la normativa impositiva, para contribuir con el cumplimiento de las obligaciones fiscales, que se traducen en inversiones para el bienestar del pueblo venezolano.

GRTIRLA/STIM/EBBG

Fonprula
Hotel Mistafi