En Venezuela se registraron 27 casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el mes de septiembre, lo que representa un aumento del 28 % respecto a agosto, cuando se documentaron 21 hechos, según el más reciente reporte de la ONG Espacio Público.
La organización indicó que septiembre “cerró como el mes que más casos de violaciones a la libertad de expresión” ha registrado en lo que va de 2022, que fueron, en su mayoría, censura, restricción administrativa e intimidación.
157 casos en lo que va de año
En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; en febrero, 19; en marzo, 20; en abril, 8; en mayo, 11; en junio, 12; en julio, 15; y en agosto, 21, para un total de 157 casos en los primeros nueve meses del año.
Las “principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación”, a los que les siguieron la “ciudadanía en general” y periodistas, mientras que los “principales victimarios” fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, “desconocidos” y funcionarios.
En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión, que si bien representa una reducción de 37% respecto a 2020, “no implica una mejora estructural de la situación”, según Espacio Público.
En 2020, se computaron 390 casos; en 2019, se contabilizaron 468; en 2018, se registraron 387; y, en 2017, se llegó a un pico de 708.
https://www.el-carabobeno.com/espacio-publico-suben-casos-violacion-libertad-de-expresion/
04-10-2022