La Organización de la Sociedad Civil Mulier publicó informe donde reportan que más de 400 venezolanas fueron rescatadas de trata en el 2021.
El informe «Libres y Seguras» plasma que el año pasado se rescataron un total de 415 mujeres de Venezuela secuestradas por redes de trata de personas.
A su vez informaron que de ese número, 138 eran niñas y adolescentes.
Informe Mulier 2021.
Por otra parte, se reportó un aumento de personas de nacionalidad venezolana relacionadas a las redes de trata de personas.
«Unas 295 personas detenidas, de las cuales 149 son hombres (51%) y 57 mujeres (19%). En 2019 la población venezolana representaba un 26% del total de personas detenidas», plasmó el informe.
Esto representa un aumento en el 2021 de casi el doble.
La coordinadora general de Mulier, Estefanía Mendoza expresó en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias:
«La trata básicamente es captar a esas personas por diferentes medios, bien sea engaños, coacción, violencia; para explotarlas».
Mendoza agregó que: «Aunque normalmente implica una movilización, la trata puede darse dentro y fuera del país».
«Lamentablemente, vemos que las mujeres y niñas venezolanas siguen siendo más destinadas a explotación sexual, es decir prostitución forzada, pornografía infantil, etc», comentó.
La activista destacó que los números plasmados en el informe son solo los casos de del que se tiene conocimiento por los medios de comunicación, por lo que señaló que la cifra real debe ser mucho mayor.
Por otra parte, agregó que las redes sociales y las restricciones migratorias son factores importantes en lo que refiere a la trata de personas, en este caso, venezolanas.
“Es importantísimo promover canales de comunicación en la familia para hablar de cómo usamos las redes sociales y cómo podemos protegernos”, expresó Mendoza.
https://2001online.com/nacionales/informe-mulier-mas-de-400-venezolanas-recatadas-de-trata-en-2021/
02-08-2022