James Rivas: Se debe respetar a quien vota y a quien no ejerce ese derecho

A propósito de las elecciones pautadas por el CNE para el 21 de noviembre, donde la Mesa de la Unidad democrática ha decidido participar, el merideño y dirigente político James Rivas, fijó posición al respecto.
 
“No se debe satanizar a quien desee ejercer el derecho al voto en estas y demás contiendas electorales, estos se fundamentan bajo un derecho Constitucional, además, muchos ven al voto, como su única herramienta de lucha, así como tampoco, debemos señalar a quienes, con conciencia y apegados con exactitud a un esquema jurídico, no desean participar, estos también se fundamentan en múltiples elementos constitucionales”.
 
Continuando con la declaración, se le hizo la siguiente pregunta: ¿Cree Usted, que es un error el participar en estos comicios? A lo que contestó: “No lo veamos como un error, veámoslo como una contradicción. Esto se hace pensando en una solución política, pero se esperaba que ésta se diera bajo un esquema de unidad y estrategia, si no había un plan, habría una estrategia electoral, pero hoy no tenemos ni uno ni lo otro. La clase política, sigue sorda ante el clamor de la gente de una unidad verdadera.”
 
Para el abogado y dirigente político, es un escándalo para Venezuela y el mundo que, a estas alturas de la tragedia, todavía exista una oposición implosionada y separada, cosa que, para él, es inaceptable, “No es posible, que nuestra gente se esté muriendo de hambre, y aún no exista la suficiente madurez política, para generar un acuerdo de unidad serio, que le haga frente a Maduro. Parece que, este intento, es solo para la supervivencia política, con el intento de conquistar cascarones vacíos, cuidando las parcelas”.
 
Ya casi para culminar, se le preguntó al joven político, ¿Qué opina de los candidatos postulados? y díganos, ¿Usted será uno de ellos?, contestando lo siguiente, “A la mayoría los conozco, y no tengo nada malo que decir de ninguno, más allá, de que considero que los partidos políticos, para intentar recobrar la confianza de la gente, debieron sacar sus mejores cartas. Otra cosa, no es que el chavismo sea mayoría, es que nuestra gente no quiere votar. Y no, no seré candidato, pidiendo disculpas a los merideños que esperaban una posible postulación, pero entre malas jugadas de la politiquería más barata y el ánimo de seguir siendo coherente, he decidido no participar”.
 
Para James Rivas, el ser político es una bendición y un servicio constante a la sociedad, según él, para los políticos no es indispensable tener el poder para construir y ayudar, el poder es el plus de la política mas no su fin, “Si un político, necesita poder para ayudar a la gente, sencillamente es un mediocre que no sirve para la política”.      NDP/VB