16.4 C
Merida
miércoles, abril 23, 2025

Julio le da la bienvenida a la Cuarta entrega del Encuentro Nacional de Ciudades Digitales

Caracas ha sido la sede por 4 años consecutivos de las conferencias de corte tecnológico, que han mostrado, compartido e intercambiado las ideas más resaltantes en materia de ciudades inteligentes y el beneficio que trae para las sociedades del futuro su acercamiento con las Tics.

La cita tecnológica está pautada para el jueves 09 de julio en el Auditorium “Lorenzo Mendoza Fleury” de la Fundación Empresas Polar Caracas desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. Las inscripciones pueden hacerla ingresando en el portal: www.evento.cidiweb.net

Desde su fundación en el año 2011, el Encuentro Nacional de Ciudades Digitales, ha sido el espacio de convergencia y participación de los actores más influyentes de la tecnología y las ciudades inteligentes del mundo y de nuestro país.

En esta ocasión se cuenta con la participación de destacados expertos de la innovación y la creatividad tecnológica venezolana como: Carlos Jiménez, Guillermo Deffit, Ángel Méndez, Gustavo Reyes, Mariadela Larrazábal, Zulma Bolívar, Enzoni Luckert, Orlando Medina y Gerardo Antoni. Así como la participación de Alcaldes de diferentes municipios del país invitados especialmente para que expongan los avances en materia de gobierno electrónico que experimentan sus ciudades.

En cada ponencia, los conferencistas han demostrado que es posible tener una mejor calidad de vida gracias al acercamiento directo que puedan tener las sociedades del futuro con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Cloud y Big Data, ¿Qué es y por qué es importante para los diversos actores, su impacto en la sociedad; Internet en las cosas, cómo funcionan las cosas conectadas a la red. Aplicaciones domésticas y para el trabajo que pueden cambiar el mundo, efectos, ventajas, desventajas; Experiencias de Ciudades Digitales en el Mundo; Empredimiento desarrollando futuro; La Primera red social en e-commerce; varios alcaldes opinan sobre sus avances en materia de Gobierno el línea; Aplicaciones en innovación; Evolución de las Redes Móviles 4G/5G; Telesalud para la Infancia; Experiencias de ciudades digitales en el mundo; el ciudadano del futuro; son algunas de las áreas temáticas que se abordarán en este 4to Encuentro Nacional de Ciudades Digitales auspiciado por la Fundación Ciudades Digitales en alianza con REDSOC y la Alcaldía del Municipio Sucre.

César David Chirino, Presidente de la Fundación Ciudades Digitales y fundador de esta iniciativa, resalta la importancia de este evento tecnológico, como una oportunidad para dar a conocer los niveles de desarrollo y las áreas que han incidido en el progreso de las ciudades y el ciudadano del futuro gracias a su inserción directa con los nuevos avances.

“Uno de los puntos focales que nos han impulsado a realizar estos Encuentros, se basa en el deseo compartido de todos los que formamos parte de esta Fundación, de impulsar y motivar la incorporación de todas estas tendencias digitales a la gestión pública y privada, en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida, así como, promover el uso y aprovechamiento de las TIC y el desarrollo de ciudades inteligentes en Venezuela, en aras de alcanzar altos niveles de desarrollo.” puntualizó Chirino

Este evento será posible gracias a la alianza entre la Fundación Ciudades Digitales y REDSOC, la colaboración de la Fundación Empresas Polar, la Alcaldía del Municipio Sucre y el valioso patrocinio de Intel, Movistar, Mercado Libre, Wayra de Venezuela, Daycohost, Mediconecta, AIESEC Venezuela, Tendencias Digitales, Vikúa, entre otros.

Fonprula
Hotel Mistafi