La pobreza en Venezuela

La pobreza no solamente ocurre en Venezuela sino también en toda Latinoamérica y otros continentes como Asia, África entre otros.

Hubo un momento donde Venezuela llegó a ser el país más rico de Latinoamérica, gracias a la producción de petróleo, pero luego bajaron mucho los precios de este hidrocarburo y luego por eso nuestro país pasó a ser uno de los más pobres de Latinoamérica.

No solamente Venezuela es pobre por la economía también es pobre porque hay escasez de muchas cosas, como por ejemplo, de combustible, de tecnología, de alimentos en los hogares,  entre otras cosas.

La Universidad Católica Andrés Bello hizo un estudio sobre la pobreza en Venezuela y detectó que el país presenta un 97% de pobreza, días después el presidente de la República dijo que el nivel de pobreza en el país es de 18%. Estas cifras no coinciden. Pero solo basta con observar las calles y comunidades de nuestro país para darnos cuenta que las cosas no están bien, que hay mucha necesidad, y hambre. Las personas ya no pueden ni distraerse porque lo poco que ganan en sus trabajos alcanza solo para comer algo.

Pobreza no es solamente no tener qué comer, pobreza es no contar con escuelas en buen estado, con maestros y niños felices, pobreza es no tener hospitales con medicinas, médicos y enfermeras con buen sueldo, también es pobreza tener las calles y avenidas llenas de huecos que producen accidentes.

Pero bueno, basta de quejarnos y empecemos a aportar algo para salir de esos niveles de pobreza en el que estamos. Los ciudadanos debemos respetar las leyes, trabajar todos los días para no depender de lo que da el gobierno.

Esos pequeños aportes puede bajar ese gran porcentaje de pobreza, así que vamos a empezar a respetar las leyes aunque aquí en Venezuela no se toma mucho en cuenta porque nadie las hace cumplir,  también debemos cuidar el medio ambiente y tener una ciudad más limpia y ordenada.

Trabajemos todos juntos, unidos, para sacar nuestro país adelante.

Marco Antonio Sosa Villamizar

Estudiante de 5to grado. U.E. Monseñor Santiago Hernández Milanés. Mérida.

23-01-2022 (44)