16.4 C
Merida
lunes, junio 16, 2025

La tragedia del combustible se alivia con organización

A pesar de la arremetida que se impuso sobre la comunidad organizada de la zona norte de la ciudad de Mérida, Parroquia Spinetti Dini; que agrupa cerca de 20 sectores, la evidente organización y el amplio respaldo vecinal permitió que 200 vehículos pudieran ser asistidos con la gasolina, en la estación de servicio El Retorno.

Desde hace un mes estos sectores enfrentan con organización y censo la tragedia del combustible, de manera que con sentido de rotación los residentes trabajadores y profesionales tienen oportunidad de colocar gasolina en su tanque. Es de hacer notar que el avance de las conversaciones en la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), liderizado por la señora Carmen Balza, permitió se cediera a la comunidad la Isla 1 de dicha estación para favorecer a los vecinos. Lo cierto es que esta estación, por su zona estratégica se destinó al parque automotor de los organismos de servicios públicos y de salud que se surte por la Isla 2 ( hay dos islas más inactivas).

«Estas comunidades no llevan listas interminables, pues los coordinadores conocen a la gente de sus comunidades. Saben con la debida cercanía,  respeto y consideración quienes han surtido y quienes faltan», informó Carmen Balza.

Este positivo avance generó malestar e incomodidad en factores de la revolución (UBCH y Concejales del PSUV) quién la mañana de este lunes 10 de junio de 2019 y con el apoyo de  algunos oficiales uniformados impusieron la sinrazón para favorecer con el combustible a una cola repentina de 155 vehículos de personas afectas y militantes del partido del régimen.

La mañana de este lunes estuvo precedida por  dos noches (desde el sábado)  en vela de los vecinos que hicieron la cola  de rutina en la avenida Alberto Carnevali y cuya entrada a la Estación de Servicio El Retorno fue obstruida de manera súbita y anárquica por otra cola-tranca impuesta por las UBCH con el aval de algunos concejales del PSUV.

¿Por qué  la concejal no toca la Isla 2?

Esta comunidad ha realizado  asambleas masivas y han visto y respaldado los procedimientos de la organización liderizada con férrea voluntad por la señora Carmen Balza juntos a los coordinadores de cada sector.

Este es el trabajo que los afectos revolución quiere manchar con acusaciones y calumnias que la misma comunidad rechaza pues conoce de cerca lo que acontece con este trabajo de organización.

La comunidad respetuosa incluso de los derechos de todos los merideños, invita a las UBCH y a la concejal madurista que apele a las conversaciones con la ZODI y proponga tener acceso a la Isla 2, que es por donde atienden a funcionarios y privilegiados “VIP”.

“El deber de la concejal es velar por los derechos de todos, está obligada a investigar y poner orden con lo que pasa con esa cola de privilegiados, si no lo hace es porque es sencillamente cómplice. Es muy mal visto por la comunidad su actitud impositiva y amenazante a nombre de organizaciones comunales que ni siquiera aparecen en la Constitución. Todos los ciudadanos tenemos derecho a organizarnos para reconstruir el país de esta gran tragedia” dijo la señora Balza.

Finalmente, el maltrato físico a la señora Carmen Balza y el desdén a la comunidad organizada, se repitió a horas del funesto desenlace  en la estación de gasolina de Tabay (Santos Marquina) dada la vejación a la que se somete a la gente que pide trato igualitario./Prensa Comunidad Santa Ana

Fonprula
Hotel Mistafi