Fue el 29 de marzo de 1785, cuando Fray Juan Ramos de Lora fundó el Real Colegio Seminario San Buenaventura de Mérida, consolidándose en nuestra querida Universidad de Los Andes, y hoy a sus 238 años de historia celebramos que a pesar de las adversidades, sigue creando y formando pensamiento, generando impacto en la investigación, y contando con docentes comprometidos con la formación de nuevos profesionales.
En el interior de esta Casa, han pasado un sinfín de estudiantes y trabajadores forjando esperanzas y guardando inolvidables vivencias.
La ilustre Universidad de Los Andes, esta prestigiosa Casa de Estudios ha formado desde hace más de doscientos años a muchos hombres y mujeres, quienes han marcado la diferencia, pero que muchos de ellos desde hace tiempo, han decidido migrar hacía otros países llevándose sus conocimientos y talentos en busca de una mejor calidad de vida que tristemente este país no les ofrece.
La crisis política, social y económica que atraviesa el país está atentando contra la academia, la investigación, contra su autonomía; y las limitaciones presupuestarias han incidido gravemente en el buen funcionamiento de las actividades dentro de esta prestigiosa institución educativa.
Sus trabajadores se sienten desprotegidos por percibir salarios de miseria, que cada día hace más difícil cumplir con sus labores, por lo que sus gremios siguen luchando por reivindicaciones y por el cambio que logrará mejorar las condiciones laborales.
Los profesores lidiando contra tanta deficiencia pero que continúan impartiendo sus conocimientos sin perder esa calidad que la ha caracterizado por tanto tiempo y que seguirá enalteciendo la academia.
En este nuevo aniversario no se puede ocultar que nuestra universidad atraviesa temporales muy fuertes, con características particulares y diferentes, sin embargo, hay cosas que la universidad queda en retardo, por ejemplo, dar su propio ejemplo de pelear por hacer sus propias elecciones, los propios gremios sumarse a estos procesos, es decir, forzar para que se produzca un verdadero cambio, en medio de un país que enfrenta una convulsión social y política bastante importante.
Seguiremos apostando por la academia, el conocimiento, la investigación, y por la honorabilidad y el compromiso de todos los que forman parte de esta prestigiosa institución.
¡Feliz cumpleaños querida universidad!
Redacción C.C.
29-03-2023