La primera visita a Venezuela de un Papa hace 38 años fue un acontecimiento histórico y religioso que marcó un gran impulso para el renacer de la fe católica del país.

Mérida tuvo el privilegio de estar entre las ciudades privilegiadas con esta visita del entonces Papa Juan Pablo II, hoy San Juan Pablo II, recibido en esta ciudad por el entonces Arzobispo Metropolitano de Mérida Miguel Antonio Salas, hoy Siervo de Dios.

El Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, para ese entonces Obispo Auxiliar de Mérida, tuvo la gran responsabilidad de coordinar esa visita Papal.

Recordamos como si fuera ayer ese 28 de enero de 1985 fecha en que llegó a Mérida el Papa Juan Pablo II, a las 9.23 minutos de la mañana tocaba la pista del Aeropuerto Alberto Carnevalli el avión DC9 de Aeropostal, apenas se apareció en la puerta del avión un tronar de aplausos, gritos y cantos hizo resonar a toda la sierra nevada, el recibimiento que le dio Mérida fue de una gran fe del pueblo católico merideño hacia su Pastor.

El Papa Juan Pablo II, en compañía de Mons. Miguel Antonio Salas, recorrió en el Papa Móvil las avenidas Urdaneta, Las Américas y Alberto Carnevalli para llegar hasta la Hechicera donde se realizó la Santa Eucaristía, el altar fue construido con bases de concreto en la que es hoy la Parroquia Jesús Maestro, la Parroquia de la Universidad de Los Andes.

Al finalizar la Misa, se dirigió el Papa Juan Pablo II hasta el Palacio Arzobispal donde almorzó y luego visitó a enfermos, religiosas, religiosos, sacerdotes, familiares e invitados especiales en la Catedral de Mérida, posteriormente se trasladó hasta el Aeropuerto para la continuación de su viaje.

El Papa Juan Pablo II en su primer viaje a Venezuela visitó Caracas, Maracaibo, Mérida y Puerto Ordaz donde recordamos todavía a Adrián Guacarán quien le cantó “El Peregrino”.

La Visita de Juan Pablo II fue un encuentro maravilloso y un gran impulso a la Gran Misión Nacional que tuvo un maravilloso encuentro en Caracas con los jóvenes de todo el país.

Han pasado 38 años y la imagen del hoy San Juan Pablo II y la del Siervo de Dios Miguel Antonio Salas siguen viva en los merideños, uno santo y el otro en proceso de santificación, dos ejemplos de santidad con sus estilos de vida, el mejor legado que nos pudieron dejar.

Tuve la extraordinaria oportunidad de compartir, saludar y hablar con el Papa Juan Pablo II durante su visita al Palacio Arzobispal de Mérida, gracias a la gentileza de Mons. Miguel Antonio Salas quien al verme me llamó para saludar al Papa.

Freddy Criollo Villalobos

CNP 19076

28/01/23