Nueva directiva de Aguas de Mérida dió a conocer situación actual de la empresa

El Ing. Henry Dávila, presidente de Aguas de Mérida, C.A. indicó a través de una rueda de prensa la situación actual de la empresa destacando que ésta presenta graves problemas de operatividad y logística, ya que al pasar los años los equipos, sistemas, bombas y flota vehicular, entre otros no recibieron los mantenimientos adecuados y oportunos, acortando su vida útil.

Con respecto al parque automotor, Dávila indicó que este se encentra casi en su totalidad inoperativo. La empresa cuenta con 80 unidades entre vehículos, camiones, cisternas y motos, de las cuales se encuentran operativos solo 11, disminuyendo así la capacidad de respuesta a la comunidad.

El presidente de la hidrológica acotó que las plantas potabilizadoras no contaron tampoco con las debidas y necesarias inversiones requeridas para mantenimiento y sustitución de equipos, lo cual trae como consecuencia una baja operatividad que repercute directamente en el tratamiento y distribución del agua.

Es necesario acotar que la estación de bombeo ubicada en Los Chorros de Milla ha sido beneficiada con la instalación de dos bancadas de bombeo nuevas, ya que las que se encontraban en operación tenían una data de servicio de 40 años. Actualmente, esta nueva administración se encuentra haciendo estudios de cada caso particular, para articular soluciones como buscar fuentes de financiamiento tanto regional como nacional.

“Desde el 20 de noviembre de este año se han realizado aproximadamente 150 reparaciones de tuberías de distribución de agua potable y aguas servidas Estos trabajos han sido llevados a cabo con ayuda de personal de cuadrillas, que a pesar de no contar con herramientas y condiciones de trabajo optimas han dado respuesta” declaró el Presidente.

La empresa Aguas de Mérida, anualmente formula su presupuesto de gastos de funcionamiento que provienen de recursos propios de la facturación y recaudación del servicio, con los cuales se planifica cubrir las metas establecidas en el Plan Operativo Anual para la administración de acueductos atendidos en el estado. Durante este ejercicio fiscal y producto de la situación económica del país en cuanto a la escalada inflacionaria, los ingresos se han visto mermados para cubrir los costos de operación y mantenimiento así como los gastos de personal y funcionamiento.

Prensa Aguamerca