Reinaldo Araujo: Murió el cuarto preso político bajo custodia del Estado, esta vez en Valera

Reinaldo Araujo estaba detenido desde el 9 de enero. Ese día, la líder de la oposición María Corina Machado llamó al pueblo a las calles y él, como dirigente de Vente Venezuela en en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, en el estado Trujillo, ayudó en la organización. Fue apresado por por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la policía del estadon en la avenida Bolívar de la localidad. Mes y medio después murió por falta de atención a sus padecimientos cardíacos, alertados por su familia días antes. El se ocnvirtió en el cuarto preso político muerto bajo custodia del Estado.

La noticia de su fallecimiento llegó a través de las redes sociales de la organización Vente Venezuela. «Confirmamos la muerte de Reinaldo Araujo, dirigente de @VenteVenezuela
en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, estado #Trujillo. Fue secuestrado por el régimen el pasado 9 de enero. Su esposa denunció en días pasados su situación de salud y exigió atención médica para él, pero no le fue permitida. A esto se enfrentan los presos políticos que hoy sufren múltiples patologías y están en riesgo considerable. La comunidad internacional debe actuar inmediatamente ante los criminales de lesa humanidad que hoy se aferran al poder y que condenan a cientos de venezolanos a la muerte. Nuestra solidaridad con todos sus familiares y compañeros que hoy sufren ante esta terrible noticia. ¡Haremos justicia!»

El pasado 21 de febrero su esposa, Zoraida Matute, denunció a través de Diario de Los Andes que Araujo presentaba serios problemas en sus piernas, debido a su obesidad, y también cardíacos derivados de su hipertensión arterial. Su queja no fue escuchada.

Murió el cuarto preso político bajo custodia del Estado

Según la dirigente María Corina Machado, apenas este martes fue trasladado al hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera, cuando ya era demasiado tarde. En su cuenta @MariaCorinaYa acusó al gobierno de la muerte de Araujo: «El régimen lo asesinó. Reinaldo era un hombre bueno, un esposo, hijo y padre amoroso, un amigo incondicional, un ciudadano ejemplar. Por su trabajo en la gesta del 28 de julio, el régimen lo hostigó duramente. Su amor por Venezuela y por su familia lo mantuvo siempre firme. El 9 de enero el régimen de Maduro lo secuestró. Tenía serios problemas de salud, pero le negaron la asistencia médica. Hasta el día de hoy, cuando ya era demasiado tarde. El régimen lo asesinó. A Zoraida, su esposa, a su hija, a su madre, a todos sus familiares y compañeros, mi corazón también está desgarrado. Es un dolor y una indignación infinitos. Que Dios lo reciba y nos dé fuerza y consuelo a todos quienes tanto lo quisimos. Él seguirá acompañándonos en esta lucha. No descansaremos un instante hasta lograr Libertad y Justicia en Venezuela.»

En sus declaraciones al medio andino, Zoraida Matute, explicó que su esposo era un pequeño comerciante de repuestos y periquitos de automóviles en el sector La Plata de Valera. «Por sus achaques y peso Reinaldo no puede subirse en escaleras, tampoco porta armas de fuego y menos, como se le acusa erróneamente, de  guarimbero y traficante de droga»,

Los delitos que le imputaron, terrorismo, asociación para delinquir, alteración del orden público y otros lo perjudicaron emocionalmente. El sabía que no había hecho tal cosa, denunciaron sus familiares.

Araujo se convierte así en el cuarto preso político muerto bajo custodia del Estado. El primero fue Jesús Martínez, quien falleció el 14 de noviembre en la sede de la Policía de Anzoátegui, a consecuencia de los problemas de diabetes que no le fueron atendidos. En el Internado Judicial de Carabobo, o cárcel de Tocuyito. murieron  Jesús Álvarez el 12 de diciembre y Oswual González el 16 de ese mismo mes. González se quejó reiterativamente de fuertes dolores que, pese a las denuncias de sus familiares, no fueron atendidos como se ameritaba.

https://www.el-carabobeno.com/reinaldo-araujo-murio-el-cuarto-preso-politico-bajo-custodia-del-estado-esta-vez-en-valera/

25-02-2025