16.4 C
Merida
jueves, abril 24, 2025

Siprula exige pronta solución al aumento salarial

Siprula exige pronta solución al aumento salarial

De manera pacífica y representativa, agremiados al Sindicato de Profesionales de la Universidad de Los Andes (Siprula), continuaron manifestándose  en las afueras de las instalaciones del Edificio Administrativo de la mencionada institución universitaria, como medida de protesta por no recibir un aumento salarial.

Estos profesionales de la educación exigieron nuevamente al Gobierno Nacional que se les tome en cuenta su petición, ya que desde el año 2009 no reciben ningún aumento salarial que les permita soportar la marcada inflación que ha sufrido el país en los últimos años lo que ha hecho que las condiciones de vida del profesional universitario se vean menguadas, por ello decidieron, esta semana, llevar a acabo un paro de 2 horas diarias. Esas horas serán destinadas para realizar una jornada de concientización en la comunidad así como una asamblea en la que se decidirá sobre las acciones a seguir ante la problemática que se les presenta.

Dionis Dávila, secretario general del Siprula, manifestó que “No es justo que a estas alturas no hayamos recibido respuesta alguna por parte del Gobierno, estamos considerando  llevar esta protesta a extremos más resaltantes de no ser escuchados”. Agregó que este próximo 23 de mayo agremiados viajarán a las instalaciones del Ministerio de Finanzas de la  ciudad de Caracas para completar la marcha que hoy día mantienen activa, con la finalidad de dialogar con los entes gubernamentales y buscar una pronta solución para cientos de profesores universitarios  que se ven afectados debido a los bajos sueldos.

Debido a esta situación, también los profesores de la Universidad de Los Andes  exponen sus necesidades ante la comunidad en general, por medio de asambleas y acciones informativas, y es por ello que invitan a todos los agremiados de distintos grupos sindicales para que se sumen a esta protesta, con la intención de lograr reunir un grupo de grandes profesionales que puedan ser escuchados y conseguir el 60% del aumento salarial que están solicitando y no verse en la necesidad de llegar a un paro indefinido, tal como se tiene planificado.

Víctor Molina, profesor y director de Presupuesto de la Universidad de Los Andes, mostró su preocupación ante la situación que se presenta en las universidades. Al respecto recalcó que lo que más molesta a quienes hacen vida en la Universidad es el silencio que muestra el alto Gobierno, cree que deben tomarse todas las medidas que sean necesarias para que sean atendidos. “El Gobierno está jugando con los trabajadores universitarios, ya que desde hace año y medio hemos sostenido reuniones en procura de solucionar la problemática del salario universitario, pero vemos que simplemente todo queda en palabras y reuniones, es por ello que exigimos un sueldo justo”.

Por todo lo expuesto, agremiados al Sindicato de Profesionales de la ULA continuarán protestando  hasta obtener una respuesta positiva en relación con el incremento salarial y otras reivindicaciones que estén en consonancia con el grado de inflación que enfrenta el país en los últimos meses.

 

 

Fonprula
Hotel Mistafi