16.4 C
Merida
sábado, marzo 15, 2025

Temporal frio en Mérida registra entre 0 y 13 grados centígrados

Las bajas temperaturas en la ciudad de Mérida han alcanzado un promedio entre 13 y 15 grados centígrados desde los primeros días del mes de enero, existiendo un reporte de 13,2 grados entre el 3 y 4 de enero a las 7 de la mañana, siendo este la temperatura más baja en lo que va de los primero 11 días del 2017.

Registros confirmados por la estación Meteorológica del aeropuerto Alberto Carnevali tienen esta estadística sin embargo para los merideño las temperaturas han bajado más dependiendo la ubicación donde se haga la medición debido a las zonas del paramo, montaña y poblaciones calidad con que cuenta la geografía merideña.

Habitantes de la capital merideña dicen haber tenido registros hasta de 10 grados en horas de la noche, mientras en El Valle Grande, La Culata muchos coinciden en mediciones hasta de 5 grados, mientras que en las poblaciones como Mucuchies, San Rafael del Paramo, Gavidia, entre otros los termómetros midieron hasta 0 grados centígrados.

Quienes han usado el sistema Teleférico comentan que a primeras horas de la mañana en la estación Pico Espejo se ha podido sentir temperaturas bajo cero, que aumentan a mitad del día teniendo un nuevo descenso al final de la tarde.

Los merideños desde mediados de diciembre comienzan a sentir una baja considerable de la temperatura sin embargo las hiladas o bajas temperaturas de enero del 2017 han obligado a que en su gran mayoría se vean obligados a portar buenos abrigos no solo para la temperatura sino protegerse de las lluvias continuas registradas en el territorio.

En el caso de la ciudad de El Vigía y zona panamericana una de las poblaciones más calientes del país mucho pobladores dicen haber sentido una temperatura poca usual que ha podido descender hasta los 25 grados cuando su cotidianidad es superior a los 35 grados.

Estas bajas temperaturas han traído como consecuencia lluvias constantes que han causado derrumbes en algunas vías de comunicación así como aumento de cauces de ríos que han obligado a las autoridades regionales y municipales desplegar personal para la limpieza de la vialidad.

En el caso del servicio de agua potable la ciudad de Mérida se ha visto afectado ante la crecida de las principales fuentes alimentadoras de las plantas de potabilización han afectado el tratamiento del preciado líquido.

 

 

Fonprula
Hotel Mistafi