La situación económica actual de los profesores universitarios es precaria, así lo expresó el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA), Virgilio Castillo, en declaraciones hechas desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) la mañana de este miércoles.
Castillo detalló que esta precariedad se puede notar en la diáspora, la cantidad de renuncias y la obligación en que se han visto, tanto docentes como personal administrativo y obrero de buscar otras cosas que les permitan mantener a sus familias.
Con respecto a la cancelación de las primas de responsabilidad a los trabajadores, el profesor señaló el error de negar tales beneficios “por argumentos que considero no sean oportunos ni correctos, pues estos son un derecho que se les debe otorgar a los trabajadores universitarios, sobre todo en este momento donde los salarios son insignificantes y se requiere solidaridad”, precisó.
En consecuencia, el presidente Castillo declaró no entender la intención de dicha cancelación de las primas, ya que otorgarlas podría promover que los trabajadores de la universidad se queden a trabajar en sus espacios.
“La lucha por las reivindicaciones salariales de los profesores y trabajadores es una sola” comentó el presidente de APULA, en respuesta a las acciones que, ellos como asociación, han llevado a cabo en trabajo permanente con la intergremial y las protestas de calle, enfatizó.
Para finalizar, el profesor Virgilio Castillo expresó la falta de rectificación en el caso de la ULA, ello entorno a las políticas salariales y la organización de las primas para que estas no dependan de una sola persona, sino de la opinión de un conglomerado.
Daniela Peña-Practicante ULA
7-6-2023