16.4 C
Merida
jueves, noviembre 13, 2025

Aclaratoria de la Asociación de geógrafos de la ULA sobre el fenómeno de «El Niño»

Los Geógrafos egresados de la ULA Mérida, año 1986, quieren aclarar al pueblo venezolano el error que, irresponsablemente, difunde el Gobierno sobre el fenómeno de «El Niño» el cual supuestamente ocasiona la sequía en Venezuela. No es posible que los profesionales que hemos cursado materias tales como: Meteorología, Climatología, Hidrología, Geografía Física, Biogeografía, Estudios Regionales, entre otras, aceptemos tal hipótesis, ya que dicha situación o hecho geográfico, nunca un «fenómeno», pueda originar la sequía en Venezuela, siendo que se origina en el Océano Pacífico, mientras que Venezuela tiene fachada litoral, por el Mar Caribe y está en el área de influencia directa del Océano Atlántico.

Por ello, tanto «El Niño», como «La Niña», producidos en el Océano Pacífico, con efectos directos de sequías extremas y precipitaciones extremas, en su zona de influencia, están plenamente explicadas desde hace más de 15.000 años por los peruanos. Venezuela no tiene estaciones, como otros países, debido a su situación astronómica inter tropical, entonces solo se observan períodos, o temporadas de sequía y de precipitaciones. Actualmente, es normal el período de sequía, desde el mes de noviembre hasta el mes de abril aproximadamente, seguido del período o temporada de precipitaciones, desde finales de abril hasta el mes de octubre. Insisto, son períodos normales.

Lo anormal es observar nevadas durante los meses de sequía, tales como las producidas durante el mes de enero de este año 2016, en el sector del páramo de Piedras Blancas y Mifafi en el estado Mérida. O que ocurran huracanes antes del mes de junio en el Mar Caribe. Creo necesario, insisto, en que se debe aclarar ante el pueblo venezolano que la influencia de «El Niño», no es tal para Venezuela y que lo que si puede explicar la sequía de estos años. es ocasionado por la deforestación de grandes superficies de árboles en las cuencas hidrográficas de la zona amazónica, en los llanos venezolanos y en los andes, lo que está coadyuvando a alterar los patrones de vientos húmedos, provenientes del sur del país.

Si no hay vegetación de selva, no hay evapotranspiración que aporte humedad atmosférica, entonces el ciclo hidrológico se va alterando a tal punto que no hay suficiente humedad atmosférica para condensar y precipitar en forma liquida de lluvias, granizo, o nieve, en el norte de Venezuela. Muchas gracias

Entonces dejemos en claro que, éste Régimen Comunistoide se escuda detrás del NIÑO, para tapar su mala praxis gubernamental y Traición a La Patria cuando ha entregado grandes concesiones a los chinos y bielorusos la zona amazónica, envenenando las cuencas de los rios con el mercurio, elemento altamente tóxico para la vida y que utilizan para el explote de los yacimientos aurífero, pero lo que realmente buscan, es uranio. Éste es un gobierno que impúdicamente comete delitos de Lesa Humanidad.

Fonprula
Hotel Mistafi