A raíz de las fuertes precipitaciones registradas desde el 24 de junio, varios municipios del estado Mérida, entre ellos Cardenal Quintero y Pueblo Llano, han enfrentado graves afectaciones, incluyendo derrumbes, inundaciones y la pérdida de puentes, dejando a numerosas comunidades incomunicadas y decenas de familias damnificadas.
En el municipio Cardenal Quintero la noche del viernes 27, la comunidad en un esfuerzo mancomunado, logró habilitar un paso peatonal entre Caney Bajo y la Troncal 001 (Mérida-Barinas), vital para el transporte de alimentos como papa y zanahoria, productos clave de la región. El sábado 28 en la madrugada nuevas lluvias socavaron el paso, pero los vecinos lo reestablecieron horas después, permitiendo el flujo de víveres a zonas aisladas.
El sábado por la tarde, el mandatario estatal Arnaldo Sánchez inspeccionó la zona y confirmó que el puente metálico ya está en el municipio, pero su traslado al sector Caney Bajo se ha retrasado por las condiciones del paso El Baho.
El alcalde de Cardenal Quintero Yonfer Uzcátegui informó que en la parroquia Las Piedras, los damnificados han recibido atención básica, pero hizo un llamado a continuar con donaciones para apoyar a las familias afectadas.
El sábado por la noche las lluvias intensas afectaron Pueblo Llano y el río Motatán (municipio Miranda), arrastrando sistemas de riego y cultivos; el domingo por la tarde, nuevos deslaves incomunicaron sectores del municipio Pueblo Llano, dañando vías principales.
Este lunes, la alcaldía de Pueblo Llano y la comunidad lograron reabrir vías principales y trabajan en restablecer el servicio eléctrico en los sectores más afectados, con apoyo de cuerpos técnicos y voluntarios.
Protección Civil instala puntos de acopio para donaciones (alimentos no perecederos, agua, medicinas y ropa). Corpoele por su parte, hizo trabajos para restablecer el servicio eléctrico en los principales sectores más afectados.
Nota de prensa CC- Sergio Paredes.
30-06-2025