Al Filo de La Verdad: «El Robin Hood de Mérida»

Por: Giovanni Cegarra…

Con esto de la algarabía espiritual católica que aún se vive y se siente en toda Venezuela, con la canonización de nuestros dos Santos, San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles, se me viene al recuerdo que en este mes, a inicio del mismo, se cumplieron 48 años de la trágica desaparición física de Luis Enrique Cerrada Molina, conocido en el mundo delictivo de Mérida, municipio Libertador del estado homónimo como «Machera», que por cierto, tras conocer sus andanzas le dí el título de «El Robin Hood de Mérida».

«Machera, El Robin Hood de Mérida», en vida, cometía fechorías por la zona norte de Mérida, el producto de su andar delictivo, lo repartía entre los vecinos que habitaban el entorno de su hogar, que estuvo ubicado en el Barrio Santa Anita, donde fue muerto en operativo policial, su cuerpo recibió 180 impactos de bala, el primero de octubre del año 1977, contaba 21 años de edad.

Su trágica muerte sembró en la Mérida de entonces, todo un sentimiento por demás interesante y hasta controversial, ya que unos lloraban a su benefactor de sus necesidades y otros se alegraban porque habían terminado con su correría delictiva y tal fue la devoción vecinal por su bondad delictiva, que tras años de su desaparición física, se le atribuyeron milagros como todo un Santo Popular y su tumba, en el Cementerio El Espejo de Mérida, Parroquia El Sagrario del municipio Libertador, es fiel testigo de ello.

Pues nada, con esto de los dos Santos Venezolanos, me vino a la mente, el recuerdo de «Machera, el Robin Hood de Mérida», quien en vida robaba para suplir las necesidades de otros, que hoy, en los 48 años de su muerte trágica, muchos a quienes dicen le ha concedido un milagro, es un Santo Popular, como lo es también Jacinto Plaza y en Tovar, Locho y Guillermina, guste o no les guste.

22-10-2025

“Comunicación Continua no se hace responsable por las opiniones y conceptos emitidos por el articulista”