Al Filo de La Verdad: Estado turístico

Por: Giovanni Cegarra…

El turismo es una actividad económica de interés nacional y en sus efectos,  el Estado velará por la creación y fortalecimiento de la industria del turismo nacional, por lo que en la onda que andan hoy día, me permito dejar saber algunas consideraciones al respecto, para lograr, con el concurso de todos, sector público y privado, empresarios y prestadores de servicios turísticos, fortalecer y consolidar definitivamente al estado Mérida, como el destino y mercado Turístico, a nivel local, regional, nacional e internacional.

El turismo es una de las actividades económicas que mejor resume el binomio promoción/conservación de la naturaleza en las estrategias de desarrollo integral de una región, como la nuestra, que cuenta con los atributos naturales recreacionales indispensables para ello y sobre esta base fundamental, lo primero es saber entender que el turismo moderno, el del Siglo XXI, es muy activo, valora la cultura, la tradición, el ambiente, el costumbrismo, lo religioso, lo folklórico, la infraestructura, el trato, la atención, la comida, la idiosincrasia de los pueblos, lo que se quiere comprar en el sitio que se visita.

Estado Turístico, Mérida lo es, pero se necesita de mucho más. Varios factores son esenciales y fundamentales para fortalecer ese status: como llegan los turistas, donde se alojan y comen, qué actividades hacen y que cosas compran; la manera de transportarse, la forma de alojarse y de comer, sin olvidar que los turistas, visitantes y viajeros, en su mayoría, residen en grandes ciudades y son, a veces, exigentes, buscan calidad/precio, cambio de ambiente, una forma de convivencia distinta a la del lugar de origen, que les permita descansar, disfrutar gratos agradables, fuera del ambiente de su trabajo.

Vale recalcar que en un estado turístico, cuanto más transporte, alojamiento, servicio de comida, actividades recreacionales y de entretenimiento, sociales y de compras, sean efectuadas en la comunidad de recepción turística, mayores serán los beneficios económicos del turismo en el estado, por lo que también se debe fomentar la información a la comunidad local que explique las oportunidades del turismo desde el punto de vista de empleo directo e indirecto, desde la perspectiva de la comunidad, de la pequeña y mediana industria, etc.

El turista se desplaza a su destino elegido para consumir: su entorno, sus recursos turísticos, sus servicios e infraestructuras públicas, los establecimientos turísticos, su cultura, su gente, consideraciones base para todo un estado turístico.

04-06-2025

“Comunicación Continua no se hace responsable por las opiniones y conceptos emitidos por el articulista”