La Arquidiócesis de Mérida Catedral Basílica Menor Inmaculada Concepción presentó su cronograma para la Semana Santa 2016, que se llevará a cabo del 18 de Marzo a 03 de abril.
La conmemoración de la Semana Mayor comenzará el próximo 18 de marzo (Viernes de dolores) este día a partir de las 9:00am se hará una visita a los enfermos en Pueblo Nuevo y Simón Bolívar, a las 3:00pm Santo Rosario (meditación de los misterios dolorosos) luego se darán confesiones a los fieles, más tarde se realizará la Solemne Eucaristía, luego la procesión de la Dolorosa, y la meditación de los 7 Dolores de la Virgen María, a cargo de la Legión de María en la Plaza Bolívar.
Posteriormente, el 20 de marzo (domingo de ramos) se dará la bendición de los mismos, luego la Solemne Eucaristía, que será transmitida por la Televisora Andina de Mérida (TAM), los días continúos con las Eucaristías de las 11:00am y 5:00pm, cuyos responsables son, la cofradía del Nazareno.
Así el 21 de marzo, lunes Santo se efectuará la recolección de la orquídea para el Nazareno, luego se desarrollará el viacrucis de la montaña, desde el Palacio Arzobispal, hasta la Finca Doña Rosa, caída la tarde se darán confesiones a los feligreses y se realizará la Santa Misa a las 5:00pm.
El martes Santo 22 de marzo, a las 10:00am tendrá lugar la Misa Crismal, y XXXVI entrega campaña compartir “alienta la vida”, seguidamente en el programa está prevista la misa de renovación y compromiso de la cofradía del Nazareno.
El miércoles santo se dará la misa de unción a los enfermos, y solemne eucaristía del Nazareno, acompañada por una procesión por las calles de la Parroquia El Sagrario, desde la Catedral visitando el Espejo, Belén, Milla, La Tercera, Capilla Nuestra Señora del Carmen, y llega a la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción.
Mientras que el jueves santo de 2:00pm a 5:00pm se realizarán confesiones de feligreses, posteriormente se hará la celebración de la solemne cena del señor y el traslado del Santísimo Sacramento al monumento a las 9:00pm, hora santa con todos los grupos apostólicos y feligresía.
El día viernes a las 3:00pm se iniciará la novena a Jesús de la Misericordia, posteriormente se conmemorará la pasión y muerte del Señor, así como el sermón de las 7 palabras, a las 8:00pm se realizará una procesión del Santo Sepulcro hacia la iglesia del Espejo, con parada en el Panteón Sacerdotal de la Arquidiócesis.
La jornada de la semana continúa el 26 de marzo con la solemne Vigilia Pascual.
El domingo de resurrección 27 de marzo se gestará una procesión con la imagen de Jesús resucitado y la Virgen Inmaculada, posteriormente la misa y la novena de la Divina Misericordia acompañada por una Eucaristía, al medio día una procesión con el Santísimo Sacramento por la plaza Bolívar, y el día cerrará con una Eucaristía donde se entregará pan de pascua, y además se contará con la participación de la coral de la Catedral “Cantus Mensurabilis”.
Y la jornada especial por la Semana Mayor cerrará el 3 de abril con la fiesta de Jesús de la Misericordia a las 11:00pm en la Basílica Menor.
Lawrence Parra –Practicante UNICA