Este sábado primero de agosto el gobierno regional de Alexis Ramírez, a través de la Corporación de Salud, arrancó la celebración de la semana de la lactancia materna con la realización de múltiples actividades con las que buscan intensificar su promoción y fomento, con el propósito de garantizar que las madres amamanten a sus hijos de manera exclusiva hasta los seis meses, y hasta los dos años, con una alimentación complementaria.
Así lo dio a conocer Maryuri Manrique, coordinadora de los programas de salud de la Corporación, durante un taller de orientación dirigido a las madres, el cual fue llevado a cabo en el Ambulatorio de Belén, esa actividad se encuentra enmarcada dentro de la celebración de la semana de la lactancia, que se extenderá hasta el siete de agosto.
Acto de amamantamiento en público
Manrique detalló que el acto central de la celebración, será desarrollado el lunes tres del presente mes con la realización de un acto de “amamantamiento en público”, además con la realización de diversas actividades culturales y pequeños talleres a través de los que resaltaremos la importancia de la lactancia materna no solo para el óptimo desarrollo del bebe, sino también los beneficios que trae a la madre, al entorno familiar e incluso para el país.
Beneficios de la lactancia
Asimismo la coordinadora señaló que también conmemorarán la fecha graduando con lactancia materna exclusiva, alrededor de 500 niños, “eso representa sin duda un logro, ya que si impulsamos las campañas para que este número continúe en aumento, la mortalidad infantil va a disminuir considerablemente, al tiempo que evitamos que los bebes sufran de enfermedades respiratorias, diarreicas, de sobrepeso, de problemas bucales como caries, entre otros”, aseguró.
En ese punto informó a su vez que en el caso de la madre, dar pecho a los bebes “reduce el riesgo de cáncer de mama, además de representar una reducción de costos en las familias pues no necesitarán comprar fórmulas lácteas y como los niños crecen más sanos, también supondrá un ahorro en lo relacionado a la compra de tratamientos médicos”.
Orientaciones sobre el marco lega
La funcionaria agregó igualmente que la Corporación de Salud estará llevando a cabo capacitaciones al personal de los diferentes centros asistenciales de los seis distritos sanitarios de la entidad para que sirvan de multiplicadores y sensibilizadores de este importante tema.
Del mismo modo resaltó que impulsarán lo relacionado a la promoción del marco legal que protege y actúa como garante del derecho a la lactancia materna, por ello el lema de este año es “Amamantar y trabajo, logremos que eso sea posible“, es por esa razón que “contamos con un personal especializado que ofrecerá orientaciones y asesorías en esa materia, a las madres en las comunidades, para que estas puedan exigir a sus patronos los permisos por dos años establecidos en la ley para dar pecho a sus hijos”, concluyó.
Prensa Política Integral