16.4 C
Merida
lunes, junio 16, 2025

El Big Ben Deportivo: El adiós a un amigo y a la democracia también

Por: Andrés E. Mora M…

“¡No hay duda que este régimen fue engendrado por el odio y la violencia!”, le dice Ingenuo Sinduda a Incredulina, su amada esposa y quien es una defensora a ultranza de la democracia y la libertad. “De hecho, el presidente fallecido nunca se cansó de vociferar a los cuatro vientos que la madre del 4F fue, lo que él denominó, ‘la insurrección popular’ del 27 y 28 de febrero de 1989, eufemismo para referirse al ‘Caracazo’, el dantesco, feroz y brutal episodio que sacudió a Caracas y conmocionó al planeta entero. De tal manera que si esa ‘madre’ no fue más que la máxima expresión de la anarquía desbordada, para nada nos debería de extrañar entonces que el 4F, su hijo, no haya sido otra cosa que un fracasado – aunque sanguinario y cruento – intento de golpe de estado”, opina el profesor jubilado de la ULA, crítico acérrimo de la violencia desmedida que ha venido utilizando desde sus inicios este régimen, remedo mediocre de democracia.       

“Entonces, ¿Qué se podía esperar de los hijo del 4F?”, pregunta la acuciosa e interesante dama que ha compartido la vida con Ingenuo desde el mismo momento en que ambos dejaron la adolescencia. “Ni más, ni menos que lo que hemos vivido en estos 18 años”, se auto responde de inmediato la efusiva mujer que de seguidas agrega: “Esta interminable lista de abusos, atropellos, arbitrariedades e injusticias. En fin, el total y absoluto irrespeto a la democracia y sus instituciones”.

“¡Eso es cierto mi vida bella!”, exclama el orgulloso marido. “De ahí que los envalentonados – por saberse ‘guapos y apoyados’ – siete magistrados del TSJ se hayan lanzado a la aventura desquiciada de firmar las aberrantes sentencias 155 y 156 con, el agravante, que la segunda se trató de un flagrante golpe de estado denunciado raudamente por los diputados opositores de la Asamblea Nacional el mismo jueves en que se conoció la desaguisada decisión y que al día siguiente – viernes 31 de marzo – se lo corroboró al mundo, de manera inesperada y después de alrededor de 10 años de sumisión total al régimen, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz”, añade el catedrático. “Ese gancho al hígado hizo que Nicolás se agarrara de las cuerdas y se viera obligado, ese mismo viernes en la noche, de montar una suerte de circo con el fulano Consejo de Defensa que lo que hizo fue evidenciar, aun más, el hecho que, como la comida y los medicamentos, separación de poderes en Venezuela ¡NO HAY!”, exclama Sinduda.

“Mi amor, lo cierto de todo eso fue que una vez más los hijos del 4F recuren a un golpe de estado por lo que a los siete magistrados firmantes – Calixto Ortega, Juan José Mendoza, Arcadio Delgado, Carmen Zuleta, Luis Damiani, Lourdes Suárez y Maikel Moreno – les sale destitución para luego enfrentar las responsabilidades penales a que haya lugar por el delito cometido con la ruptura del orden constitucional”, opina con propiedad la adorable Incredulina.

“¡Y recurren a la represión una vez más también!”, acota Ingenuo. “La desesperación ha llevado a Nicolás a reprimir al pueblo recurriendo a todo su arsenal de maldad y violencia a través de los delincuenciales y archiconocidos colectivos armados para que le echen una mano a la PNB y GNB en su cobarde tarea de reprimir a un pueblo que, desarmado y de manera pacífica, ha salido – y seguirá saliendo – a la calle a defender la democracia”, comenta el caraqueño amante del páramo y los frailejones.

“¡Así es mi amor!”, concuerda la bella dama con la opinión de su marido. “El espiral represivo de Nicolás y su equipo se ha transformado en un tornado de violencia inusitada que – al mejor estilo de Pinochet, Videla, Stroessner o Castro, para sólo nombrar algunos ‘gorilas’ latinoamericanos – está arrasando con todo lo que encuentra a su paso sin respetar sexo, edad e inclusive inmunidad parlamentaria, situación que ha generado un sinnúmero de heridos en todo el país”, dice la esposa del capitalino, estudiosa de cuanta dictadura hubo en suelo americano durante el siglo XX.

“Fíjate que la movilización convocada por la oposición el jueves 6 de abril en Caracas – y en otras ciudades del país – en rechazo a las actuaciones de los siete golpistas de toga, denominada ‘la tranca contra el golpe’, fue reprimida por más de cuatro horas en la arteria vial más importante de la capital, la autopista Francisco Fajardo, por los ya mencionados cuerpos de seguridad que hicieron uso de los equipos antimotines que Nicolás adquiere para reprimir a la ciudadanía antes de proveer de comida y medicamentos al pueblo ¡Así son las cosas!”, exclama Ingenuo parafraseando a Oscar Yanes, el recordado periodista fallecido hace algo más de tres años atrás, quien alertó, hace 10 años aproximadamente, sobre el inminente peligro que enfrentaba la democracia venezolana con la ascensión al poder de este régimen.

“En manos de Nicolás la democracia esta muriendo desde que en enero 2016 – con la alcahueta complicidad del TSJ – ha venido gobernando de manera continua a punto de decretos de emergencia económica. Hasta 6 prórrogas le ha dado el desprestigiado TSJ a Nicolás, cuando en la constitución se establece que sólo sea una”, reflexiona Sinduda. “La muerte de la democracia en Venezuela sería tan dolorosa como lo es el adiós que se le da a un amigo cuando va camino a su última morada. Y eso, como bien sabes, me toco vivirlo el fin de semana pasado cuando el domingo 2 de abril – apenas tres días después del zarpazo a la democracia –falleció aquí, en la capital emeritense, el excelente amigo Ángel Alastre, el simpático y jocoso cabimero, narrador deportivo – ‘el negrito que le pone sabor al deporte’, como él mismo se autodefinía – conocedor de la pelota como el que más, y me refiero tanto al béisbol, como al softbol, deporte este último en donde fue pitcher de la categoría látigo. Además, fue el artífice de mi entrada al mundo de la radiocomunicación”, comenta un cabizbajo Ingenuo.

“Ese fin de semana fue trágico para ti, le diste el adiós a tu buen amigo y a la democracia también. Aunque estoy convencida que la democracia sobrevivirá a esta pesadilla”, dice convencida Incredulina.               

(٭) Prof. Titular jubilado ULA – Cronista deportivo           

      aemora@gmail.com, @amoramarquez

 

 

 

 

Fonprula
Hotel Mistafi