El Big Ben Deportivo: ¡Martes sin moral, ni luces!

Por: Andrés E. Mora M…

“¿Que fue, como esta la verga?”, se escucha la voz del maracucho Benefactorino Montiel desde lo más profundo de las entrañas de la ya caduca, pero insustituible, mini laptop de nuestro entrañable amigo Ingenuo Sinduda a quien saluda – vía Skype – desde Río de Janeiro, la cadenciosa ciudad brasileña que enfrentando enormes adversidades fue capaz de ser una digna sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos realizados este año. Privilegiados, además, por ser los primeros realizados en territorio sudamericano.

“Compadre, ¡cada día con menos democracia por estos lados!”, exclama un sereno pero tajante Ingenuo. “El pasado martes 11 de octubre en la noche el Tribunal Supremo de Justicia – cuyo acrónimo, TSJ, cada día me convenzo más que tiene que ver con algún tipo de promesa que los Magistrados Exprés hicieron al juramentarse ante la anterior AN, algo así como: Sí, lo prometemos. ‘Todos Solamente Joderemos’ – sentenció que el presupuesto nacional 2017 deberá ser presentado por Nicolás ante la Sala Constitucional, sin consultar a la Asamblea Nacional, tal y como se encuentra establecido en el artículo 313 de la Carta Magna”, le explica el profesor jubilado de la ULA al ingeniero petrolero marabino, uno de los primeros expatriados por este gobierno devenido – no queda duda ahora – en un régimen totalitario.

“¿Cómo es la verga? ¡Qué molleja de abuso!”, suelta Montiel. “Pero miraá Ingenuo, si el gobierno de Maduro tiembla ante Ramos Allup de la misma manera como los adversarios de los Medias Rojas de Boston temblaban ante el ‘Big papi’ David Ortíz – cuestión que explica el hecho que el régimen este buscando cualquier artimaña para enviarlo al retiro como, a motu proprio, decidió el slugger dominicano – no me extraña para nada el pánico mollejuo que siente el ejecutivo por la Asamblea Nacional”, opina Benefactorino. “Vos conocéis de pelota y sabéis muy bien que cuando estáis en la lomita y enfrentáis, por ejemplo, a un Miguel Cabrera, te dejáis de pendejadas y le dais cuatro malas. Así al menos te lo quitáis de encima en ese momento”, considera el fanático aguilucho de la pelota criolla, quien a pesar de sus trece años en tierras cariocas – y aunque le gusta la Samba y el Bossa nova – su pasión por la gaita zuliana sigue intacta.

“Eso es verdad Benefactorino”, concuerda – en principio – Ingenuo con su compadre. “Sin embargo, el boleto intencional no lo das en cualquier momento, sino cuando la situación lo amerita. Fíjate que, con esas cuatro malas a la AN ordenadas desde la cueva por Nicolás y con las bases llenas como las tiene el régimen desde hace rato, el TSJ forzó una carrera a favor de la Venezuela democrática porque, con ese lanzamiento despótico, le enseño al mundo que el de los golpes ha sido, desde que en 1992 se asomó por primera vez desparramando sangre por doquier, el régimen que Nicolás encabeza ahora y del que el TSJ es su verdugo”, opina el catedrático.

“De cualquier manera, y a pesar de su estrategia inconstitucional, el pupilo de los Castro y Mugabe se encuentra contra la pared. Muy a su pesar, se encuentra en el círculo de prevenidos esperando turno el Referéndum Revocatorio  – el RR, como es conocido por todos – el recio toletero ambidextro que cuenta con suficiente poder para desaparecérsela al régimen y con un Grand Slam dejarlo en el terreno”, reflexiona Sinduda. “Veremos cuáles son las instrucciones que el manager Nicolás le está dando a su desacreditado pitcher cerrador. De hecho, la reunión en el morrito se ha extendido por muchísimo tiempo y el CNE, sesgado umpire principal de este decisivo encuentro, se acercó hasta la lomita, pero lejos de apurar la reunión, todo parece indicar que está recibiendo también indicaciones de Nicolás”, comenta el hombre que cambió el cerro El Ávila de Caracas – inmortalizado por Manuel Cabré, su insigne pintor – por las sierras nevadas de Mérida responsables de la magia de la leyenda de ‘Las cinco Águilas Blancas’. “¿Será el régimen y sus poderes vasallos capaces de evitar que RR tome su turno al bate? Eso sólo lo conocen Nicolás y su cada vez más pequeño grupo de aliados. De hecho, se rumoraba que ayer viernes 14 de octubre algo de eso sucedería. Como me acosté temprano por el madrugonazo de hoy para hablar contigo, no sé qué pasó. De cualquier manera, ya seguramente estarán levantando sus respectivos informes – negativos por demás – los ‘busca talentos de democracias auténticas’ como lo son ONU, OEA y Mercosur, recordando que esté último ya sacó a Venezuela de su roster, precisamente, por la ausencia de democracia en nuestro país”, considera el caraqueño.

“!A la verga compadre, pero es que ese día 11 de octubre fue un martes sin moral, ni luces!”, dice un serísimo Benefactorino.

“¡Tienes toda la razón, compadre Montiel!”, coincide Sinduda. “A la aberrante decisión inconstitucional del Tribunal Supremo de Justicia – que ‘ya ha traspasado todos los límites’, como lo expresó la exmagistrada del máximo ente judicial, doctora Blanca Rosa Mármol de León – y de Nicolás, que pretende discutir el presupuesto de la nación en sus denominadas ‘Asambleas Populares’ con el ‘Congreso de la Patria’– ejemplos ambos de la lamentable oscuridad en la que se encuentra sumido el estado de derecho y la institucionalidad en nuestra nación – se les unió la oscuridad física, esa que engulló repentinamente y de un solo zarpazo el encuentro Venezuela – Brasil que se jugaba en el estadio Metropolitano de Mérida”, señala Ingenuo.

“Vergación compadre, ¿Vos sabéis cuales son los nuevos ‘Crack’ de la ‘canarinha’?”, le pregunta Benefactorino a Ingenuo.

“Indudablemente que Gabriel Jesús, el centrodelantero que – con tan sólo 19 años – ya rompió un record goleador en la clasificatorias Rusia 2018, tiene que ser uno de ellos. El joven jugador que fichó por cinco años con el Manchester City de Pep Guardiola, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar la marca de cuatro goles en cuatro partidos en unas eliminatorias”, expresa sin duda alguna Ingenuo, recurriendo al arsenal estadístico que le caracteriza.

“¡Estáis pelao, compadre!”, le dice Montiel ante la mirada de desconcierto de un sorprendido Sinduda. “Las nuevas revelaciones del ‘Scratch do ouro’, fueron un par de jugadores desconocidos – ¡tan desconocidos son, que ni vos lo conocéis! – que, ante la Vinotinto en Mérida, hicieron su debut en la zaga Verde–amarela. Ellos son: Apagoncinho y LEDinho”, suelta el maracucho para referirse al apagón sucedido en el ‘Coloso de Zumba’ por una sobrecarga de electricidad en la planta producto de un cortocircuito en una valla publicitaria brasileña como consecuencia de la lluvia caída por más de tres horas continuas en la ‘Ciudad de los Caballeros’, según el informe de Corpoelec enviado a la FIFA.

“¡Ciertamente compadre!”, asienta con la cabeza Ingenuo. “Ese par de nóveles jugadores hicieron un estupendo trabajo de contención para contrarrestar el mejor momento ofensivo de los nuestros”, se lamenta Ingenuo. “Definitivamente ese martes fue sin moral, ni luces”, parafrasea Ingenuo a Benefactorino para dar por finalizada la conversación en la madrugada de este sábado 15 de octubre.

(٭) Prof. Titular jubilado ULA – Cronista deportivo

      aemora@gmail.com, @amoramarquez