El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, anunció el nombre de los primeros 86 candidatos a alcaldes por el Gran Polo Patriótico para las elecciones municipales que se realizarán el 27 de julio.
En una rueda de prensa ofrecida este sábado 14 de junio, Cabello explicó que estos primeros aspirantes «son de las ciudades de mayor población por cada estado, no las más importantes, sino la de mayor población electoral».
El resto de los candidatos, según dijo el funcionario, serán anunciados a través de los equipos políticos de los estados y publicados en la página web del partido «en las próximas horas».«Un alcalde no es para que esté en una oficina. Se lo advierto desde hoy. El PSUV actuará en caso de que alguien se desvíe del camino. Se le exigirá que se retire y ponga el cargo a la orden. Ser alcalde no es un privilegio», señaló.
Cabello se refirió a la descentralización iniciada en Venezuela a partir de 1989 y que dio paso a transferencia de competencias y recursos hacia gobiernos regionales y locales, como una «mafia».«Están perdidos en su lógica de que eso es acercar el poder al pueblo», dijo refiriéndose a la oposición y luego continuó con las advertencias a los candidatos del chavismo: «El pueblo no va a perdonar a quienes no cumplan con lo que está establecido en la Constitución, en el Plan de la Patria, en las 7 T».
Cabello señaló que el oficialismo ya tiene todos sus testigos electorales para el 27 de julio, pues serán los mismos que trabajaron en las elecciones regionales, salvo en el caso de Cojedes donde tuvieron que hacer cambios. Esta entidad fue la única que no quedó bajo el control del PSUV.
En cuanto a la promoción de las candidaturas, precisó que Jorge Rodríguez posteriormente informará sobre la conformación de los comandos de campaña a nivel municipal.
En las elecciones previstas para el 27 de julio se escogerán 335 alcaldes y 2.471 concejales principales y suplentes. Ese día también se realizará la consulta comunal de los jóvenes.