«Casas Creativas», una iniciativa que durante tres meses ha reunido y fortalecido a más de 35 emprendedores y organizaciones sociales de tres municipios del estado Mérida, Libertador, Cardenal Quintero y Arzobispo Chacón, culmina su primera etapa con una actividad, resultado de una alianza entre Geografía Viva, La Rama Dorada y Comunicación Continua, quienes han trabajado de manera conjunta para crear una red intersectorial que potencie el desarrollo local y el tejido social.
En este sentido, el profesor Alexander Bustamante, Director General de La Rama Dorada y parte fundamental del proyecto, explicó que este evento marca la culminación de una etapa crucial, «Durante estos meses, hemos realizado una serie de actividades, inmersiones y reconocimientos de los territorios del estado Mérida. Nos hemos reunido con más de 35 actores locales, lo que nos ha permitido conocernos, establecer vínculos y generar las primeras alianzas para una red intersectorial», destacó.
El objetivo principal, según Bustamante, es fortalecer a las organizaciones y emprendimientos a través de un proceso formativo que siente las bases para un trabajo sostenible y colaborativo.
La metodología del proyecto se centró inicialmente en tres sectores clave: turismo, gastronomía y patrimonio, incorporando posteriormente al sector cultural. A lo largo de los tres meses, se identificaron tres líneas estratégicas fundamentales para el crecimiento de la red:
-
Comunicación y Marketing: Para dar visibilidad a las nuevas experiencias turísticas y gastronómicas.
-
Asociatividad y Buenas Prácticas: Fomentando el trabajo colaborativo y la calidad en los servicios.
-
Gestión y Formación: Fortaleciendo las capacidades de los emprendedores.
Como siguiente paso, se ha establecido un comité ejecutivo temporal con representantes de las tres organizaciones fundadoras, que se encargará de materializar las ideas surgidas, las cuales incluyen desde un sistema de membresías hasta estrategias turísticas e intercambios comerciales.
Un aspecto destacable del proyecto ha sido su capacidad para sobreponerse a desafíos, como la emergencia en la zona del Páramo, demostrando el compromiso y la resiliencia de los participantes.
«Esta ha sido una ocasión súper interesante para identificar oportunidades en los tres espacios. Hemos conocido muchas iniciativas importantes y me siento muy optimista, ya que es el inicio de una red de aliados que traerá beneficio y bienestar a todos los involucrados», afirmó el Profesor Bustamante.
La actividad de cierre, que se extiende hasta las 7:00 de la noche en La Rama Dorada, no es solo una vitrina para los emprendimientos, sino también una oportunidad para que el público conozca este espacio cultural, especialmente ambientado para la ocasión, y sea parte de la vibrante escena de innovación social y productiva que está floreciendo en los pueblos merideños.
Redacción C.C.
13-11-2025




