NOTICATEDRA Nro. 09 ( 07 al 13 Abril 2025)
Espacio de difusión de las acciones emprendida por la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes con la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero desde Mérida, Venezuela.
SABIAS QUÈ….?
Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar acciones en favor del equilibrio ecológico.
En este contexto, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero junto a Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes ha dedicado todo el mes de abril a resaltar la relevancia de los páramos andinos, ecosistemas esenciales para la regulación del agua y la biodiversidad en la región andina en el marco de la Red Guardianes de los Páramos Andinos.
Mayor información: https://acortar.link/zdak0I
ACTIVIDADES REALIZADAS
VOLUNTARIOS DE PAZ EN PASANTIAS EN CARACAS
Inicia su nueva experiencia profesional en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, la abogada Greimy Arcila, integrante del Programa #VoluntariadoDePaz de la Asociación Civil Cátedra de la Paz.
Junto a Arcila estarán en dicha labor dos Voluntario de Paz del Programa Internacional de Formación Académica en Diplomacia y Relaciones Internacionales que desarrolla el Observatorio Internacional de la Nación (OIDN)
El politólogo y experto en Cultura de Paz, Walter Trejo Urquiola será el tutor académico de dichos participantes con el propósito de cumplir con su requisito de pasantía del Diplomado Relaciones Internacionales y Paz.
Este Diplomado se ha realizado desde Maracaibo en alianza con instituciones nacionales e internacionales en ellas, la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes.
JORNADA ESCOLAR POR LA INCLUSIÒN
En una mañana llena de colores y sonrisas, organizamos una actividad inclusiva llamada «Juntos creamos un mundo mejor» para promover la conciencia sobre la inclusión de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) promovida por la Docentes de Paz Licenciada Zulay Ruiz.
Los niños, sentados en círculo, participaron en juegos cooperativos donde cada uno tenía un rol esencial, fomentando la empatía y el trabajo en equipo a través de una dinámica de pintura, crearon un mural colectivo en el que cada niño, independientemente de sus habilidades, aportó su huella única.
Durante la actividad, se explicó de manera sencilla y positiva la importancia de comprender y respetar las diferencias, destacando que todos tenemos talentos especiales.
Al final del día, cada niño recibió un corazón de papel con el mensaje: «Incluir es amar».
Esta experiencia no solo generó un espacio de diversión, sino que también sembró la semilla de la inclusión en los corazones de los más pequeños de la Escuela Básica Juan Bautista Arismendi en Los Curos #Merida #Venezuela
PROXIMAS ACTIVIDADES
CURSO VIRTUAL PEDAGOGIA DE PAZ
Quieres contar con herramientas pedagógicas para promover la Educación para la Paz en los contextos de actuación (escuela, comunidad, sociedad) entonces te invitamos al Curso Virtual Pedagogía de Paz desde el Rincón para la Paz.
Mayor información: rinconparalapaz@gmail.com
Dónde encontrar mayor información
Sede: Casa de la Paz del Estado Mérida, Calle 06 Nro 07 Parte Media, detrás de la Iglesia Corazón de Maria, Los Curos, Mérida.
Correo: catedradelapazula@gmail.com
Whatsapp: 0424-7339576
12-04-2025 Nro 09/2025