El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió este lunes que «no hay forma» de que se celebren las primarias opositoras para elegir al candidato que enfrentará al oficialismo en los comicios presidenciales de 2024 sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Esa elección no se puede hacer sin la participación del CNE, no hay forma de hacerla sin la participación del CNE, no hay manera. ¿Cuál sería el registro?, ¿cómo van a contar? No tienen manera de hacerlo y, allá ellos que le hacen ofertas engañosas a su propia gente», afirmó Cabello durante una conferencia de prensa del PSUV.
«Ellos no quieren al CNE por ningún lado. Eso es un argumento (…) absolutamente estúpido, porque todas las elecciones aquí en Venezuela quien las dirige es el CNE, quien pone el sistema es el CNE, quien pone las maquinas es el CNE, quien da los escrutinios es el CNE, quien revisa el RE (Registro Electoral) es el CNE», señaló.
En este sentido, aseguró que los opositores no actúan de forma «coherente», pues «cuando hay elecciones participan, y luego de que pierden la elección van a una fase de conspiración».
Recientemente, el CNE consideró «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto».
Posteriormente, el precandidato presidencial Henrique Capriles pidió usar la logística y recursos del CNE en los comicios opositores, una solicitud con la que concuerda el gobernador del estado venezolano de Zulia, el opositor Manuel Rosales, quien afirmó que las primarias deben nacer del marco constitucional y parecerse, «lo más posible», a las elecciones presidenciales.
EFE-15-5-2023