Organizaciones integrantes de la Coalición Anticorrupción en el estado Mérida recibieron el día 11 de febrero, formación a través de la plataforma whatsapp, sobre “Criterios para identificar casos de corrupción”. Ello, con el propósito de nivelar y actualizar conocimientos sobre el tema de la corrupción que les permitiese a las organizaciones “diferenciar los delitos por corrupción de otros tipos de delitos, identificando la información básica que permita contextualizarlos para ejercer contraloría social, defensa de presuntos actos corruptos y la denuncia”.
Christi Rangel y Rita Coello, coordinadoras de Transparencia Venezuela en Mérida, ofrecieron una clase magistral y a la vez interactiva con ejercicios específicos que facilitaron la comprensión de los conceptos básicos así como la tipificación de los delitos de corrupción con ejemplos reales. Además, de analizar las situaciones de riesgo y la metodología para documentar los casos como paso previo a la denuncia.
Las intervenciones se concentraron en destacar la importancia de aprender sobre el tema como base para “el cambio a una nueva gobernanza donde la institucionalidad debe fortalecerse con reglas claras en condiciones favorables”. También, en experiencias exitosas de superación y minimización de la corrupción donde se documentan avances significativos en países de la región como Chile, Uruguay y Perú siendo México el mejor evaluado en transparencia presupuestaria gracias a la presión de la sociedad civil. Nota de prensa.
12-02-2021