Colegio de Profesores de Venezuela-Mérida: Gobierno pretende aniquilar la profesión del docente

El Colegio de Profesores de Venezuela seccional Mérida  fija posición ante  los docentes, Nacionales, Estadales,  Municipales y ante  la comunidad en general, sobre la  pretensión del gobierno Nacional de aniquilar  la carrera Docente, a través de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del Anteproyecto de Ley  del Ejercicio de la Profesión Docente, lo que demuestra una vez más que   desde que asumieron el poder y de manera sistemática  han querido aplicar  un modelo Socio Político a la Educación    dirigida  con la formación de un ciudadano sumiso y de pensamiento único. 
 
Este adefesio presentado  a la Nueva Asamblea Nacional  viola los derechos, que tienen los profesionales de la Docencia y que están establecidos  en la Ley Orgánica de Educación, El Reglamento el Ejercicio de la Profesión Docente Vigente y La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que instaura el principio del concurso  para ingreso a la carrera docente a través de los  artículos que se encuentran en dichas leyes, reglamentos y en la carta magna.
 
El propuesto proyecto  somete  a los Educadores a sus evaluados, por miembros de los consejos comunales, con perfiles no Adecuados para tal fin, además de realizar cursos sociopolíticos, que no es más que la ideogilización de la Educación. 
 
De acuerdo a las Leyes Vigentes, los Directores y Subdirectores, no  son personal de confianza del Ministerio de Educación, son personal de las instituciones educativas  y por lo tanto estos cargos se obtienen mediante concursos  de  ascenso y  de mérito y de acuerdo a este Anteproyecto, los  directores (as)  de las Escuelas  o Liceos, son propuestos por el Poder Popular por las  mancomunidades y por los  Consejos Comunales del sector, dejando de lado el perfil académico y profesional de los directivos de las instituciones.
 
Por otro lado el anteproyecto presentado elimina la  permanencia o titularidad del personal docente dentro  de la Carrera Docente ya que como esta propuesta la permanencia estará sujeta a la evaluación de los Consejos Educativos, Consejos Comunales, Comunas. Este maltrecho Anteproyecto,  pulveriza la clasificación  del docente de acuerdo, a los años de servicio y estudios realizados de V nivel; lo señalan los artículos, 50, 51, 52,54, 58, 59, 60 desconociendo el Reglamento  del Ejercicio de la Profesión Docente y las Juntas Calificadoras, quienes tienen la potestad, de clasificar al docente y ubicarlo en la Categoría y Jerarquía que corresponda   y no los Consejos Comunales o las Comunas. 
 
La junta directiva de SINPRODO rechaza dicho Anteproyecto ya que se observa en él una flagrante  intención de intervencionismo del Estado Venezolano y  algunas instituciones en este caso a la Asamblea Nacional recién electa,  reconocemos que si bien cierto que al estado le corresponde velar por la garantía y el derecho a la   Educación a la población estudiantil, NO le corresponde intervenir en esta, ya que es  el ente rector en este caso el MINISTERIO DE EDUCACIÓN el que obligatoriamente debe normar lo concerniente a la materia educativa, siempre y cuando se rija y respete   los preceptos jurídicos JERÁRQUICOS como la Constitución, la Ley Orgánica de Educación y su Reglamento Reformado y refrendado  en el 2003 por Hugo Chávez; así como El Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente; y resoluciones, mientras NO coliden con la LOE 2009 y su Reglamento.  
 
Por lo tanto, ningún Plan de país y mucho menos un PLAN DE LA PATRIA, ninguna ley,  ninguna resolución debe anteponerse al ORDENAMIENTO JURÍDICO de nuestra NACIÓN, mucho menos si se sale de los principios y preceptos Constitucionales, los cuales debemos CONOCER Y MANEJAR y más nuestros docentes y los padres, madres y representantes  del país porque lo que está en juego es la educación de sus hijos e hijas, porque conociendo nuestros derechos y deberes  debemos  velar por el cumplimiento de ellos, además de exigir su cumplimiento y hacer que se respete la carrera docente, que además de ser mal remunerada y menospreciada por los que ejercen el poder, ahora pretenden  nombrar, colocar y destituir a los docentes que no los acompañe en su proyecto político.  
 
Prof Eulalia Duque- Presidente
05-6-2021