Ante la problemática presentada por la falta de regularización de 589 trabajadores eventuales de la ULA y en vista que estos trabajadores llevan más de 5 meses sin cobrar sus salarios, los mismos están en un acto de justicia elevando su voz de protesta ante las autoridades de la universidad, ya que el rector suspendió la sesión del Consejo Universitario del pasado lunes 20 de mayo y no convocó a una sesión extraordinaria donde se le pudiese dar respuesta a estos 589 trabajadores, asi lo expresó Inder Romero Consejero Universitario
Resalto el Consejo Universitario esto trajo como consecuencia la suspensión del servicio de comedor ya que el personal regularizado no se da abasto sin los 589 llamados eventuales para la apertura de los 3 comedores, por ello me reuní con el sindicato de trabajadores de la ula (SOULA), y los jefes de comedores para evitar el cierre total del servicio.
Acuerdo entre las partes….
En esta reunión acordamos dijo Romero lo siguiente: Lunes y martes se brindara el servicio de almuerzo en el comedor de los chorros y la cena en la Liria, y los días miércoles y jueves se brindará servicio de almuerzo en la Liria y la cena en el comedor de los chorros, esto se debe a que para poder cubrir un servicio en un comedor con gran esfuerzo del personal, se deben unir los trabajadores fijos de los dos turnos mientras se soluciona la situación, aun asi no descarto hacer la posible solicitud de un eventual plan de contingencia donde se contraten algunos restaurantes para cubrir la demanda estudiantil de algunas facultades esto dependerá de acuerdo a la evaluación del primer día.
Reunión con el Gobernador…
Concluyó Inder Romero, que en aras de conseguir una salida a esta eventualidad sostuvimos una reunión con el gobernador del estado Mérida donde participo Mario Chacón con la directiva del SOULA y mi persona por la representación estudiantil, en esta se estableció comunicación con el ministro del MPP para la Educación Universitaria profesor Pedro Calzadilla y se coordinó una reunión para el día martes 28 de mayo en la ciudad de Caracas en la que buscamos establecer los canales de acercamiento entre el ministerio y las autoridades universitarias.
Prensa Alternativa Comunitaria/ND