Comisión regional de primarias en Mérida cuenta con 129 centros de votación definidos

Se realizó un foro de parte de la comisión regional de primarias del estado Mérida desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, con la intención de informar las novedades acerca del trabajo realizado hasta hoy 03 de agosto.

La presidenta de esta comisión, Dra. Yolimar Arellano, expresó que en la región merideña cuentan con 129 centros de votación definidos para las elecciones primarias del 22-O, alternos a las instituciones acostumbradas, y nucleados para permitir el resguardo del material electoral, las condiciones logísticas, seguridad y el fácil acceso de los votantes.

Agregó asimismo que dividieron al estado mediante distritos respecto a la cercanía de los centros electorales, desde los cuales se encuentran responsables de parte de la comisión regional.

Con respecto a quiénes podrán ejercer el derecho al voto, la Dra. Arellano explicó que serán los que ya estén inscritos en el Consejo Nacional Electoral, pues se usará el registro y los cuadernos electorales con la corte del 31/05/2023.

También comentó que dentro de la comisión regional están enfocados en la captación y selección del voluntariado electoral, por lo que hizo un llamado a los merideños para que se registren desde su página web como voluntarios, el cual es un proceso seguro, ya que los datos allí suministrados serán de manejo exclusivo de la Comisión Nacional de Primarias.

Luego de contar con el voluntariado, la Dra. Arellano acotó que la siguiente fase es la capacitación y asignación de roles y funciones de los mismos, para que finalmente los precandidatos realicen su campaña electoral.

Daniela Peña Practicante ULA.

03/08/2023