¡Hola amiguitas, hola amiguitos¡
Hoy queremos contarles una historia muy linda, que tiene que ver con nuestro querido país, con sus costumbres y tradiciones. Seguramente habrás acompañado a tu mamá o a tu abuelita a una fiesta religiosa en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, que se celebra el 8 de septiembre. O tal vez, hasta pudiste participar en una procesión de esas tan coloridas y alegres con violines, bandas, carrozas y mucha gente devota de nuestros hermosos pueblos andinos.
Hay muchas versiones de lo que pasó en aquel tiempo, pero cuentan que: Un día, el cacique Coromoto estaba cazando en el bosque cuando se encontró con una hermosa mujer. Ella llevaba un vestido blanco y tenía una luz especial en sus ojos. Coromoto se asustó al principio, pero la señora, con una voz muy dulce y en su propio dialecto indígena le dijo: “Yo soy la Virgen María, la madre de Jesús. Mi hijo los ama a ti y a tu pueblo, y quiere que, Salgan del bosque y vayan donde están los blancos para que reciban el agua sobre la cabeza y puedan entrar en el cielo». Coromoto se quedó muy impresionado por la Virgen, pero todavía no creía en ella.
Al año siguiente, la bella señora volvió a aparecérsele a Coromoto. Esta vez, el cacique estaba furioso, y le gritó: “déjame en paz” ¿Hasta cuándo me persigues? , ya no he de hacer lo que me mandas?» El cacique se puso tan bravo que le lanzó una flecha, pero pasó a través de ella sin hacerle daño. La dama sonrió y le repitió: «Yo soy la Virgen María, madre de Jesús. He venido a salvarte».
Coromoto quedó asombrado y arrepentido de su actitud. Se arrodilló ante la Virgen María y le pidió perdón.
El jefe indio, abandonó su vida de guerra y se convirtió al cristianismo.
Fin
Esperamos que la pequeña historia que te hemos contado hoy, te guste y aproveches para investigar más, porque hay otros detalles muy interesantes qué relatar al respecto de la aparición de esa hermosa virgen por ejemplo: La imagen de la Virgen de Coromoto es una pequeña reliquia que mide 27 milímetros de alto; la Virgen aparece pintada de medio cuerpo, está sentada y sostiene al Niño Jesús en su regazo.
¿Relátanos brevemente, ¿Qué te pareció la historia de la Virgen de Coromoto?
-¿Has visitado el Santuario de la Virgen de Coromoto? Si no has ido, ¿te gustaría conocerlo?
Envíanos tus respuestas y si puedes tus dibujos de la Virgen de Coromoto. Recuerda que tenemos un concurso y el niño o la niña que gane, recibirá un libro de cuentos como premio.
Esperamos tu participación.
Con cariño, tus cuentacuentos, Arinda y Leo.
17-09-2023