Comunicación continua, leyendo con los niños

Hola amiguitas, hola amiguitos,

Hoy les traemos un cuento muy lindo que nos habla de la importancia que tiene para cada uno de ustedes, el que sientan  el gusto por la lectura, y se conviertan en grandes lectorcitos. No se trata de una obligación, se trata de encontrar en cada lectura el placer de leer.

Nos preocupa que muy pocos niños se hayan interesado en estos cuentos que les estamos preparando con mucho cariño y dedicación. Podría decirles que solamente dos niños: José Gregorio Contreras y Ricardo Andrés Amado, han estado pendientes de cada entrega dominical, e incluso han enviado sus dibujos. Esperamos que muchos más niños y niñas, se pongan a leer y participen con sus comentarios y sus pinturas.

El árbol de los libros.

Por Azucena Zarzuela, Periodista y escritora de cuentos

Bucy era un árbol muy viejo. Tan viejo, que hasta recordaba los años en que se habían separado los continentes. En su juventud, fue aprendiendo mucho de  diferentes temas que le comentaban los pájaros, los peces, los animalitos del bosque, las flores y las plantas. También aprendía de las nubes, que le contaban sobre lugares insólitos. Y del brillante sol. Y de la perezosa luna.

Llevaba años asentados a los pies de una montaña, por donde el Gran Río giraba a la derecha. Había visto crecer primero al pueblo y, con el tiempo, cómo este se convertía en una alegre ciudad. Así fue que conoció a las personas. Eran- según nuestro árbol- los seres más maravillosos que nunca había visto

Fue tal la fascinación que sintió Bucy que quiso contarle muchas historias y cuentos los hombres. Y así fue cómo nuestro árbol amigo, se convirtió en una biblioteca muy famosa. De todo el mundo acudía gente a visitarle. Primero cada persona le relataba su historia: quién era, de dónde venía, qué le gustaba… y luego, Bucy le entregaba un libro único, pensado especialmente para él o para ella.

Las hojas de Bucy estaban cargadas de miles de ideas. Era un sabio con mucha creatividad e ingenio. Los más pequeños le adoraban porque Bucy era el creador de las mejores historias de piratas y de dragones y princesas que había. También se le daba bien escribir sobre misterios y utilizar otros planetas como el escenario perfecto para sus narraciones.

Sin embargo, lo mejor de Bucy no eran sus cuentos y libros, sino que había enseñado a los hombres lo importante que era crear lectores, hacer que los niños aprendieran a conocer el mundo y a conocerse a sí mismos gracias a los libros y a los cuentos. Y es que, la lectura es una aventura, con diferentes caminos, donde se encuentran tesoros, que enriquecen nuestra vida.

Fin

¿Te gustó el cuento del árbol lector? Esperamos tus comentarios y tus pinturas.

Con cariño tus cuentacuentos Arinda y Leo.

Fuente:https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles

01-09-2023