16.4 C
Merida
lunes, enero 20, 2025

Corrupción bravucona de cada día

Por: Ramsés Uribe…

Las escandalosas cifras de corrupción presentadas el pasado 8 de marzo del presente año en la Asamblea Nacional, aunque a unos pocos – especialmente la gente gobiernera –  no sorprende, otros no dejamos de asombrarnos ante tamaño desafuero dolarizado y en bolívares también. Esta denuncia no es nueva pues por ejemplo en el artículo del diario EL Nacional del 2015 titulado “ Los sueños rotos de los dólares de Cadivi” de Franz Von Berger, con la bicoca de 25 mil millones de dólares fugados del país por empresas fantasmas según lo denunciado por un alto funcionario gubernamental, se habrían llevado a cabo alguna obra importante para el beneficio del país tales como: 24 hospitales superequipados en todos los estados, 20 liceos en cada estado, 20 aviones Airbus (grandes y sofisticados aeronaves de pasajeros), el segundo puente sobre el lago de Maracaibo, el doble del presupuesto universitario de ese año, octuplicar el presupuesto de investigación, 5 plantas de cemento, televisores Led en todos los hogares o bicicletas para todos los niños y jóvenes. Hoy se sabe que en realidad fueron más de 200 mil millones de dólares los que se fueron a volar a algún paraíso fiscal, a los bolsillos de los malandros de cuello blanco. Si estos datos no son indiferentes, pues estamos peor de lo que se creía.

La corrupción campea en todas las esferas de la sociedad y pareciera que pocos se salvan, tal como lo dijo el eminente profesor ulandino Dr. Jesús Rondón Nucete cuando dijo que el 18% de los venezolanos vive del gobierno sin trabajar; en la policía de Mérida hay 369 reposeros. Por estas y otras tantísimas razones, de acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción del 2015, Venezuela encabeza la lista de corrupción en el sector público en Latinoamérica. Nada para vanagloriarse sino para llorar de indignación.

Por supuesto que la gran mayoría de nuestros conciudadanos no se sorprenden frente al anuncio hecho pues ya es reiterativo; noticia permanente y desde hace ya bastante tiempo. Sin embargo, hay que recordar que el asombro es la suprema cualidad del filósofo desde tiempos inmemoriales hasta el presente sin menoscabo del asombro auténtico que muestran los niños, los estudiantes, artistas, intelectuales y cualquier ciudadano de a pie preocupado por la nación del difusor del desaparecido programa televisivo “Valores Humanos”, Don Arturo Uslar Pietri, quien siempre se preocupó por Venezuela.

La corrupción no sólo hace vida en nuestros países latinoamericanos donde hay plata aunque no tanto como en los países denominados industrializados, del primer mundo. Ahí también existe esta perjudicial actividad. Como lo señala Alfredo Michelena (2006) en su artículo “ Lucha internacional contra la corrupción” de la Revista Zeta número 2034, “ este flagelo que tiene raíces y ramificaciones nacionales e internacionales, es una de las prioridades del mundo civilizado. En Venezuela de eso tenemos un rollo que se inserta en lo más profundo del Estado y se expande en lo nacional y en el extranjero.” (p.28).

Con todo este panorama desolador, todavía debería quedar algo de la capacidad de maravillarse por las cosas nobles y bellas del país. Si nos rendimos y dejamos de asombrarnos por lo injusto y por lo que transcurre todos los días, entonces ya perdimos el ferrocarril de la razón, nuestra facultad más preciada, verdadero tesoro individual.

No se trata de permanecer perplejo así nada más, sino de manera activa. Esto es, salir del asombro que nos causa cualquier hecho grotesco como los que se dan día a día por medio de la toma de decisión de dar un paso, aunque sea muy pequeño, al asumir una postura crítica, indignarse, discutir, difundir, denunciar y rechazar cualquier situación ilícita. One more time, otra vez hay que repetir y apostar por la vuelta confiada a los valores sociales, plasmados en las actitudes individuales. Así es bastante lo que puede hacerse para cambiar este estado de cosas.

Ramsés Uribe, profesor NUVM de la ULA
Correo: ramaseum@yahoo.com
Twiterr: @ramthalneo

Fonprula
Hotel Mistafi