Crónica desde el Ávila: Centenario de Luis Herrera Campins

Por: Cardenal Baltazar Porras Cardozo…

En carta reciente el Papa Francisco hace hincapié en la necesidad de estudiar la historia para entender la realidad social actual. Para saber dónde estamos no podemos dejar de lado hace memoria de quienes nos han precedido. Un mal de nuestra sociedad venezolana ha sido desconocer buena parte de nuestro pasado y construirse héroes de papel que responden más a una ideología que a la verdad histórica. La gente de a pie como quienes han tenido responsabilidades públicas merece ser recordados para tomar el testigo de sus vidas y actuaciones: para valorar lo positivo y desechar o corregir los yerros.

El 4 de mayo de este año 2025 se cumplirán los cien años del nacimiento del Dr. Luis Herrera Campins, llanero nacido en Acarigua, formado por los Hermanos de La Salle de Barquisimeto, dirigente juvenil del partido socialcristiano Copei donde ocupó diversos cargos tanto en el partido como en el ejercicio público hasta ser presidente de la República (1979-1984). Abogado por la Universidad de Santiago de Compostela en España a donde fue a parar como exiliado durante la dictadura perezjimenista.

Dejo a otros el análisis de su vida política, sujeta como siempre a la visión apasionada de sus seguidores o detractores. Es la vida cotidiana de quienes ejercen posiciones en el devenir de nuestra sociedad. Haré referencia a sus virtudes humanas, cívicas, familiares y religiosas que marcaron su vida.

10-02-2025