16.4 C
Merida
jueves, enero 23, 2025

CU convocó a marcha contra el cierre y ataques los Medios-ULA

Una marcha  el próximo miércoles 21 de junio  en contra de la censura de ULA-TV y otras acciones de protesta activa, así como ejecutar la denuncia formal ante organismos internacionales  como la Unesco y la OEA, por la violación a la libertad de expresión y de prensa, este último consagrado como derecho fundamental por la ONU, aprobó Consejo  Universitario de la Universidad de Los Andes, quien rechazó la violación de la la medida gubernamental  que sacó del aire la señal del canal educativo-institucional de la ULA.Igualmente se emitirá, desde el CU,  un comunicado a las empresas cableras para mantengan la señal de ULA-TV, previo envío de un informe de servicio jurídico de ULA que explique que el canal no ha incurrido en ilegalidad alguna.

En una sesión extraordinaria del  CU-ULA,  que se celebró este viernes 16 de junio las autoridades universitarias rechazaron categóricamente las acciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en contra del canal de la Universidad ULA-TV.

En dicho CU se invitó al Director General de Medios de la ULA, así como al Director de 107.7 ULA FM, la ex Directora de ULA-TV y la actual directora de esta televisora y de más trabajadores, que dieron a conocer la situación de los medios de comunicación de la Universidad de Los Andes, haciendo alusión al ataque sistemático que está dependencia Universitaria ha sufrido, calificando el hecho como un “pase de factura contra la Universidad” por no hacer un periodismo complaciente, así lo resaltó Blanca Bustos ex directora del canal.

En este sentido, Nelson Espinoza, Director de Medios-ULA, indicó que el equipo de comunicadores que labora en los Medios-ULA “se formaron para hacer un periodismo imparcial e incomodo y no panfletario y proselitista”.

Reiteró que el hecho de que ULA-TV haya sido cerrado en el ejercicio de un Régimen al que no le gusta el pensamiento libre es “muestra de un trabajo bien hecho”.

Del mismo modo, refirió que ULA-TV no se callará y continuará trabajando como una “productora de información a través de las redes sociales”, mediante un canal digital que está establecido, en este inciso, dijo con orgullo  que el mismo día que se apagó la señal de ULA-TV el canal y su noticiero “ULA-Informa” mantuvieron su trasmisión vía web.

 
Fonprula
Hotel Mistafi